8

La escala de Mohs

Escala Mohs (entrada)1. ¿QUÉ ES LA ESCALA DE MOHS?

La escala de Mohs ordena la dureza de diez minerales en función de su capacidad para rayar o ser rayados (siguiendo el principio de que los minerales de mayor dureza rayan a los de menor dureza). La escala está ordenada de forma ascendente situando en el número 1 al talco como mineral más blando y en el número 10 al diamante como el más duro; si bien esto no significa que el diamante sea 10 veces más duro que el talco (es una escala de dureza relativa, no proporcional).

(*) Ejemplo: El yeso (n.º 2 de la escala) raya al talco (n.º 1), pero a su vez es rayado por la calcita (n.º 3).

 

2. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA?

La escala de Mohs se utiliza para determinar la dureza relativa de un mineral desconocido. ¿Cómo? Frotándolo contra los diferentes minerales de la escala. Si por ejemplo este mineral X es capaz de rayar al topacio (n.º 8), pero es rayado por el corindón (n.º 9), tendrá una dureza relativa de entre 8 y 9 en la escala de Mohs.

 

3. ESCALA DE MOHS

  1. Talco
  2. Yeso
  3. Calcita
  4. Fluorita
  5. Apatito
  6. Ortoclasa u ortosa
  7. Cuarzo
  8. Topacio
  9. Corindón
  10. Diamante

Escala de Mohs

 

4. REFERENCIAS

  • Tarbuck, E. y Lutgens, F. (2010). Ciencias de la Tierra: Una introducción a la geología física (Volumen I; página 78). Madrid: Editorial UNED.
  • Joseph Kriehuber (1832). Retrato de Friedrich Mohs (geólogo inventor de la escala de Mohs). Imagen obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

8 comentarios

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.