1. INTRODUCCIÓN
El campo magnético terrestre se describió por primera vez a comienzos del siglo XVII. Por aquel entonces se creía que su origen residía en materiales permanentemente magnetizados en el interior de la Tierra. Sin embargo, se descubrió posteriormente que excepto en la corteza, el resto del planeta está demasiado caliente para que los materiales magnéticos retengan su magnetismo.
2. ¿CÓMO SE PRODUCE EL CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA?
Aunque actualmente no exista acuerdo científico acerca de cómo se produce el campo magnético de la Tierra, la explicación más aceptada propone que el núcleo se comporta como una dinamo que se autoalimenta, convirtiendo la energía mecánica en energía magnética.
La energía mecánica procedería básicamente de la rotación de la Tierra y los movimientos convectivos del núcleo externo por la distribución desigual del calor en su interior. El movimiento del hierro y níquel ionizado produciría un campo magnético (toda carga en movimiento crea un campo magnético). A su vez, el campo magnético que se genera, crearía una corriente eléctrica en el núcleo externo de la misma manera que al mover un cable cerca de un imán se crea una corriente eléctrica en el cable. Esta corriente eléctrica generaría un nuevo campo magnético que auto-alimentaría el ciclo.
3. REFERENCIAS
- Tarbuck, E. y Lutgens, F. (2010). Ciencias de la Tierra: Una introducción a la geología física (Volumen I). Madrid: Editorial UNED
- Anton, L. (2012). Imagen del campo magnético de la Tierra. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 19 de abril de 2012. Disponible en: http://image.shutterstock.com/display_pic_with_logo/313093/313093,1330281244,2/stock-vector-magnetic-field-of-earth-96125282.jpg
Hola primo!!
Muy buena explicación, en serio =) ( sensilla y sensata 😛 )
En este link hablan de cómo se verifica la hipótesis del origen del campo magnético:
ww.francisthemulenews.wordpress.com/2009/11/13/el-campo-magnetico-terrestre-tiene-su-origen-en-un-flujo-constante-de-calor-desde-el-nucleo-de-la-tierra-al-manto/
Un beso, mozo!