2

10 frases célebres de Ortega y Gasset

ortega-y-gasset-entrada1. INTRODUCCIÓN

José Ortega y Gasset (nació el 9 de mayo de 1883 y falleció el 18 de octubre de 1955) fue un filósofo español cuyas obras versan principalmente sobre el perspectivismo: es decir, la importancia de las circunstancias/vivencias/experiencias de un individuo en su visión concreta del mundo —de ahí su famosa cita: «Yo soy yo y mi circunstancia»—.

Sus obras más conocidas son: «Meditaciones del Quijote» (1914), «España invertebrada» (1921) y «La rebelión de las masas» (1929).

Hoy, para celebrar el aniversario de su natalicio, quiero compartir con vosotros 10 de sus frases más famosas.

Espero que os resulten interesantes. 🙂

 

2. 10 FRASES CÉLEBRES DE ORTEGA Y GASSET

 

1. «La vida cobra sentido cuando se hace de ella una aspiración a no renunciar a nada».

 

2. «La vida humana eterna sería insoportable. Cobra valor precisamente porque su brevedad la aprieta, densifica y hace compacta».

 

3. «Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor los errores de nuestra moral».

 

4. «Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección».

 

5. «El amor, a quien pintan ciego, es vidente y perspicaz porque el amante ve cosas que el indiferente no ve y por eso ama».

 

6. «Dime cómo te diviertes y te diré quién eres».

 

7. «El que no pueda lo que quiera, que quiera lo que pueda».

 

8. «El deseo muere automáticamente cuando se logra: fenece al satisfacerse. El amor en cambio, es un eterno insatisfecho».

 

9. «Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñes».

 

10. «Yo soy yo y mi circunstancia».

Frases célebres de Ortega y Gasset

 

3. MÁS FRASES CÉLEBRES

 

4. REFERENCIAS

  • Desconocido (≈1920). Retrato de José Ortega y Gasset. Imagen modificada de la original obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

2 comentarios

  1. Hey Gasset, échate este trompo a la uña.
    Ajeno a la pertenencia al sofisma y la metáfora, expreso, que mi sofos, de corriente prístina y sin mácula ni acción dubitativa, se proyecta con relativo ecepticismo hacia el conclave de lo concresional de mi existencia y coadyuba a ser el generatriz de mi mutis volitivo envuelto en un velo de intransigencia contextualizada, mutada, conversa hacia la infinitud de la conciencia de mi ser. Así pues soy partícipe recíproco de mi contexto sin pretexto, entonces al respecto soy tácito y manifiesto.
    Atentamente Many de Mérxico.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.