1. INTRODUCCIÓN
Los habitantes de cada país americano reciben un nombre que identifica su procedencia: mexicano/na, boliviano/na, costarricense, etc.
En el presente artículo vamos a aprender cuál es la nacionalidad o gentilicio oficial de los 35 países de América (según la Real Academia Española).
Para ello se presenta un listado numerado y en orden alfabético con los países de América y su gentilicio.
2. LISTADO CON LAS NACIONALIDADES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA
- Antigua y Barbuda: Antiguano/na
- Argentina: Argentino/a
- Bahamas: Bahameño/ña
- Barbados: Barbadense
- Belice: Beliceño/ña
- Bolivia: Boliviano/a
- Brasil: Brasileño/a; Brasilero/a
- Canadá: Canadiense
- Chile: Chileno/a
- Colombia: Colombiano/a
- Costa Rica: Costarricense
- Cuba: Cubano/a
- Dominica: Dominiqués
- Ecuador: Ecuatoriano/a
- El Salvador: Salvadoreño/ña
- Estados Unidos: Estadounidense
- Granada: Granadino/a
- Guatemala: Guatemalteco/a
- Guyana: Guyanés/esa
- Haití: Haitiano/a
- Honduras: Hondureño/a
- Jamaica: Jamaicano/na o Jamaiquino/na
- México: Mexicano/a
- Nicaragua: Nicaragüense
- Panamá: Panameño/ña
- Paraguay: Paraguayo/a
- Perú: Peruano/a
- República Dominicana: Dominicano/na
- San Cristóbal y Nieves: Cristobaleño/ña
- San Vicente y las Granadinas: Sanvicentino/na
- Santa Lucía: Santalucense
- Surinam: Surinamés/esa
- Trinidad y Tobago: Trinitense
- Uruguay: Uruguayo/a
- Venezuela: Venezolano/a
3. REFERENCIAS
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid, Espasa.
porfavor pogamelo gentilicios en nacionalidades de objetos
Está genial
Muy buena esta página , muy didáctica .. Nos renueva los conocimientos .
Está súper buena esta página muy confiable me agrada Gracias por ésta Ayuda
eres linda sara