903

Países y capitales de África

1. INTRODUCCIÓN

En esta entrada os dejo un listado y un mapa actualizado al año 2023 con todos los países y capitales de África.

Espero que os resulte útil. Si tenéis cualquier duda o sugerencia me la podéis dejar en los comentarios. 🙂

 

2. LISTADO CON LOS PAÍSES Y CAPITALES DE ÁFRICA (54 países)

N.º PAÍS CAPITAL
1  Angola Luanda
2  Argelia Argel
3  Benín Porto Nuevo y Cotonú
4  Botsuana Gaborone
5  Burkina Faso Uagadugú
6  Burundi Gitega
7  Cabo Verde Praia
8  Camerún Yaundé
9  Chad Yamena
10  Comoras Moroni
11  Costa de Marfil Yamusukro
12  Egipto El Cairo
13  Eritrea Asmara
14  Etiopía Adís Abeba
15  Gabón Libreville
16  Gambia Banjul
17  Ghana Acra
18  Guinea Conakri
19  Guinea-Bisáu Bisáu
20  Guinea Ecuatorial Malabo
21  Kenia Nairobi
22  Lesoto Maseru
23  Liberia Monrovia
24  Libia Trípoli
25  Madagascar Antananarivo
26  Malaui Lilongüe
27  Malí Bamako
28  Marruecos Rabat
29  Mauricio Port Louis
30  Mauritania Nuakchot
31  Mozambique Maputo
32  Namibia Windhoek
33  Níger Niamey
34  Nigeria Abuya
35  República Centroafricana Bangui
36  República del Congo Brazaville
37  República Democrática del Congo Kinsasa
38  Ruanda Kigali
39  Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé
40  Senegal Dakar
41  Seychelles Victoria
42  Sierra Leona Freetown
43  Somalia Mogadiscio
44 Suazilandia (*) Babane y Lobamba
45  Sudáfrica Bloemfontein, Ciudad del Cabo y Pretoria
46  Sudán Jartum
47  Sudán del Sur Yuba
48  Tanzania Dodoma
49  Togo Lomé
50  Túnez Túnez
51  Uganda Kampala
52  Yibuti Yibuti
53  Zambia Lusaka
54  Zimbabue Harare

 

3. MAPA CON LOS PAÍSES Y CAPITALES DE ÁFRICA

capitales de África

(*) Clica sobre la imagen para ver a tamaño completo.

 

4. NOTAS Y ACLARACIONES

  • El nombre de los países y las capitales han sido obtenidos de la última versión de la Ortografía de la lengua española (Real Academia Española).
  • La actual capital de Burundi es Gitega desde el 16 de enero del año 2019.
  • La Real Academia Española sigue recomendando el uso de la grafía y voz «Suazilandia» para el nombre del país. Más información [AQUÍ].
  • En la entrada se han incluido únicamente países soberanos (países completamente independientes y reconocidos).
  • El Sáhara Occidental (el terreno rayado al sur de Marruecos) no es un país oficial (actualmente es un territorio colonizado en la mayor parte de su extensión por Marruecos y su soberanía está en disputa entre el pueblo marroquí y la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática).
  • El nombre oficial de cada uno de los países africanos lo podéis consultar [AQUÍ].
  • La República de Sudáfrica tiene tres capitales oficiales:
    • Pretoria: capital administrativa.
    • Bloemfontein: capital judicial.
    • Ciudad del Cabo: capital legislativa.
  • Las grafías Mali y Malí son igualmente válidas (y ambas están recogidas en la Ortografía de la lengua española).
  • La información está actualizada al año 2023.

 

5. MÁS INFORMACIÓN

 

6. REFERENCIAS

  • Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. Páginas 721-728. Documento no disponible en línea.
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

903 comentarios

  1. Sí que quisiera hacer una mención porque suelo ser muy rebuscón y me ha chocado lo de Suazilandia. En algunos sitios la había visto nombrada de otra forma y he comprobado que parece que es así: "Esuatini es una de las pocas monarquías absolutas que sobreviven en el mundo. Anteriormente conocido como Suazilandia, el nombre del país fue cambiado a Esuatini por el Rey Mswati III en abril de 2018."
    Supongo que puede añadirse esta mención en su apartado del asterisco, o algo que compruebes que está cotejado. Aunque recordaba esto y hasta en FIFA en los nombres de países lo cambiaron, por decirte un ejemplo.

    • Es increíble que me tengo que responder a mí mismo porque he encontrado un enlace. Cuando entré al nombre oficial de países y vi Suazilandia / Reino de Suazilandia, me quedé ahí. Pero he encontrado esta mención en otro enlace vuestro (https://www.saberespractico.com/ortografia/suazilandia-esuatini-eswatini/). Y ahora comprendo que mantengas el nombre. Aunque no estaría de más la anotación en el apartado de aclaraciones tanto aquí como en el de nombres oficiales, si me permites la sugerencia.
      Saludos y más Y MÁS admiración

      • Tienes toda la razón. Lo encontré después. Y lo que quise precisar es que indica poco diciendo que la RAE sigue recomendando el uso de la grafía del nombre del país. Pero, al menos cuando yo lo leí, no me dio lugar a saber en contra de qué o por qué causa o que efectivamente haya habido un "nombramiento" por parte del Rey del país, etc... Me sigue pareciendo interesante. Al menos yo no soy muy partidario de ir dejando reseñas sin precisar o que pueda alguien que no sabe nada no entender a cuento de qué viene. Alguien podría pensar que el país era gráficamente Swazilandia y que el sonido españolizado será mejor Suazilandia. No te da pie a que entiendas lo otro. Pero siempre es una humilde apreciación.
        Apoyo cualquier decisión sin duda.
        Un abrazo y feliz año siempre.

  2. De verdad qeu entrar en esta página se vuelve adictivo porque quieres ver y saber más y más. Es tal cual su nombre: saber es práctico. Increíble y prácticamente inmejorable. Enhorabuena por cada post, respuesta y aportación.

  3. porque no esta sahara occidental osea en la lista no esta y en la foto de los paises aparece tachada

  4. Gracias!! Es muy práctico
    Tengo listo mí continente americano; con sus treinta y cinco banderas de cada país; sí pudiera les mandaría una foto; ayer domingo lo presente en mí iglesia, ya que todos los domingos oramos por una nación.
    Éste domingo empezamos, con África . Gracias!!

  5. Hola , buen día , una confusión que tengo cuáles son los países subsaharianos, mi confusión es porque cuando hago alguna publicación tomando los datos de wikipedia , me reclaman que el país mencionado no es subsaharianos

  6. Bajo mi opinión, en Africa, falta un país, es cierto que no está enteramente en África pero si tiene representación en el continente.
    Es España, por las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y por otro lado por él archipiélago Canario (además de unos cuanto islotes repartidos por el norte de África).

    • Tienes razón Antonio, pero considerar a España un país africano llevaría a confusión, puesto que el 99% de su territorio está en Europa.

      Un saludo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.