1. INTRODUCCIÓN
La ambigua definición de la palabra continente, en su acepción geográfica, ha conducido a la comunidad científica a una falta de consenso para establecer cuántos continentes hay y cuáles son.
En consecuencia, actualmente existen diferentes modelos que defienden un número variante de continentes en función de los siguientes criterios:
2. VARIABLES QUE DETERMINAN LOS DIFERENTES MODELOS
- Si se consideran solo los continentes poblados (América, Europa, África, Asia y Oceanía).
- Si se tiene en cuenta a la Antártida como continente.
- Si América se entiende como un único continente o bien como dos (América del Norte y América del Sur).
- Si se consideran Europa y Asia como un único continente (Eurasia) —puesto que no existe discontinuidad de tierra entre ellos—.
- Si se consideran Europa, Asia y África como un único continente (Eurafrasia) —puesto que no existe separación natural entre ellos—.
- Si se tiene en cuenta o no el último continente descubierto: Zelandiar3.
Teniendo en cuenta estos criterios, se establecen seis principales modelos que contemplan desde 4 hasta 8 continentes. Los podéis consultar [AQUÍ].
3. ENTONCES... ¿CUÁNTOS CONTINENTES HAY?
No hay consenso científico, por lo tanto no hay una única respuesta. En cualquier caso, de los seis principales modelos, hay tres más populares/extendidos:
- El modelo de los cinco continentes (los clásicos y más poblados): América, Europa, África, Asia y Oceanía. (*) Usado por las Naciones Unidas y el Comité Olímpico Internacional.
- El modelo de los seis continentes (los cinco anteriores más la Antártida): América, Europa, África, Asia, Oceanía y la Antártida. (*) El más popular en Latinoamérica.
- El modelo de los siete continentes (teniendo en cuenta la Antártida y América dividida en América del Norte y del Sur): América del Norte, América del Sur, Europa, África, Asia, Oceanía y la Antártida. (*) Modelo defendido principalmente por los países de habla inglesa.
4. GIF REPRESENTANDO CADA UNO DE LOS MODELOS CONTINENTALES
5. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS
- Wikipedia.org (2022). Continente - Modelos continentales. Disponible [AQUÍ].
- Tarur, A. (2015). Gif con los principales modelos continentales. Obtenido en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
- The Geological Society of America (2017). Zealandia: Earth’s Hidden Continent. Disponible [AQUÍ].
Felicitaciones a "Saber es práctico", un buen sitio para culturizarnos. Debería ser más difundido. Gracias
Muchas gracias Lucía. 😊
muito bom.
Gracias. 🙂
Una gran labor enriquecida por la claridad y sencillez en la información. Un espacio entretenido, y amigable, donde puedes preguntar y hay alguien del otro lado que te lee y te responde amablemente. Mucho éxito. Feliz sitio conducido por personas proactivas.
Un gran nombre del sitio: "Saber es práctico" Y sí que lo es.
Bonito comentario Armando. 🙂
Me parece raro que hablen de América del Norte y del Sur, ignorando a la América Central, ¿Dónde separan las dos Américas en esa definición?
América Central (junto a las Antillas), a nivel de continentes, se incluye dentro de América del Norte.
Para más divisiones geográficas de América:
https://www.saberespractico.com/geografia/paises-america-por-region/
Muchas gracias, siempre es bueno saber que cuentas con informacion, en las redes, BUENISIMA INFORMACION.
Muchas gracias por este bonito comentario, María. 🙂
Allá de investigar la Lengua Española, también lo investigo Geografía. Contenidos siempre muy intersantes
¡Gracias! 🙂
Me pueden dar el mapa que tenga cada uno de los continentes y las respectivas capitales plis
Aquí los tienes:
https://www.saberespractico.com/geografia/mapas-los-cinco-continentes-paises-capitales/