1. INTRODUCCIÓN
Echando un vistazo rápido por Internet te darás cuenta que no hay una respuesta consensuada/oficial a esta pregunta: unos dicen 194, otros 195... hasta los hay que hablan de más de 200 países.
Esto se debe, principalmente, a la complejidad geopolítica de algunos territorios cuya soberanía internacional está todavía en disputa como Kósovo, Palestina, Taiwán, etc.
Yo particularmente intento ser pragmático y me ciño a la RAE y la ONU.
El Diccionario de la lengua española dice que un «país» es un territorio constituido en Estado soberano (lo que incluye reconocimiento internacional y gobierno propio según la definición de «estado» del mismo diccionario).
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos incluir directamente a los 193 países de las Naciones Unidas (mayor institución política internacional) y al Vaticano, que aun no participando como estado miembro por decisión propia, es un país con completa soberanía política y territorial.
Así pues, para mí hay actualmente 194 países en el mundo.
Os dejo a continuación un listado con todos ellos:
2. LISTADO CON LOS PAÍSES DEL MUNDO (2023)
- Afganistán
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Angola
- Antigua y Barbuda
- Arabia Saudita
- Argelia
- Argentina
- Armenia
- Australia
- Austria
- Azerbaiyán
- Bahamas
- Bangladés
- Barbados
- Baréin
- Bélgica
- Belice
- Benín
- Bielorrusia
- Birmania/Myanmar
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Botsuana
- Brasil
- Brunéi
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Bután
- Cabo Verde
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Catar
- Chad
- Chile
- China
- Chipre
- Ciudad del Vaticano
- Colombia
- Comoras
- Corea del Norte
- Corea del Sur
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Croacia
- Cuba
- Dinamarca
- Dominica
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Emiratos Árabes Unidos
- Eritrea
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos
- Estonia
- Etiopía
- Filipinas
- Finlandia
- Fiyi
- Francia
- Gabón
- Gambia
- Georgia
- Ghana
- Granada
- Grecia
- Guatemala
- Guyana
- Guinea
- Guinea ecuatorial
- Guinea-Bisáu
- Haití
- Honduras
- Hungría
- India
- Indonesia
- Irak
- Irán
- Irlanda
- Islandia
- Islas Marshall
- Islas Salomón
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Jordania
- Kazajistán
- Kenia
- Kirguistán
- Kiribati
- Kuwait
- Laos
- Lesoto
- Letonia
- Líbano
- Liberia
- Libia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macedonia del Norte
- Madagascar
- Malasia
- Malaui
- Maldivas
- Malí
- Malta
- Marruecos
- Mauricio
- Mauritania
- México
- Micronesia
- Moldavia
- Mónaco
- Mongolia
- Montenegro
- Mozambique
- Namibia
- Nauru
- Nepal
- Nicaragua
- Níger
- Nigeria
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Omán
- Países Bajos
- Pakistán
- Palaos
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Centroafricana
- República Checa
- República del Congo
- República Democrática del Congo
- República Dominicana
- República Sudafricana
- Ruanda
- Rumanía
- Rusia
- Samoa
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Serbia
- Seychelles
- Sierra Leona
- Singapur
- Siria
- Somalia
- Sri Lanka
- Suazilandia
- Sudán
- Sudán del Sur
- Suecia
- Suiza
- Surinam
- Tailandia
- Tanzania
- Tayikistán
- Timor Oriental
- Togo
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Turkmenistán
- Turquía
- Tuvalu
- Ucrania
- Uganda
- Uruguay
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Venezuela
- Vietnam
- Yemen
- Yibuti
- Zambia
- Zimbabue
3. NOTAS Y ACLARACIONES
- El Estado de Palestina, siendo también miembro observador, no puede ser incluido como país soberano porque su reconocimiento está limitado y no es un país completamente independiente (parte de él está bajo ocupación israelí).
- El Sáhara Occidental es un territorio colonizado en la mayor parte de su extensión por Marruecos y su soberanía está en disputa entre el pueblo marroquí y la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática.
- Taiwán y Hong Kong no son territorios con completa independencia y reconocimiento internacional (reclamados por China).
- Kósovo no es un territorio reconocido por unanimidad internacional (reclamado por Serbia).
- Puerto Rico es un territorio asociado a los Estados Unidos. Más información [AQUÍ].
- Guayana Francesa es un territorio de ultramar perteneciente a Francia (no es un país).
- Holanda aparece en el listado con su nombre oficial: Países Bajos. Más información [AQUÍ].
- Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte no son países soberanos, sino parte de uno: el Reino Unido. Más información en [Diferencias entre Reino Unido, Gran Bretaña e Inglaterra].
- Alaska es uno de los 50 estados de EE. UU.
- Groenlandia es parte de Dinamarca (país europeo).
- El 14 de febrero de 2019 la República de Macedonia cambió su nombre oficialmente a Macedonia del Norte.
4. SEGURAMENTE TE INTERESE
- Países del mundo (por continentes)
- ¿Cuántos continentes hay? (tampoco hay respuesta universal 😉 )
- ¿Cuántos océanos hay?
grax por la información, me sirvió de mucho
A ti por el comentario Daniela. 💙
Cuales son los siete países que comparte Europa con Asia
Estos:
https://www.saberespractico.com/geografia/paises-euroasiaticos/
Me pareció excelente la información muchas grasias por facilitarme el trabajo 😉
Muchas gracias por el comentario Ganech. 🙂
Taiwán, Palestina, República Árabe Saharaui Democrática y Kosovo, entre otros, sí son países soberanos, pero parcialmente reconocidos. No tienen nada que ver con los territorios dependientes como Groenlandia, Guayana Francesa o Puerto Rico, por poner tres de los ejemplos de artículo. Reconocimiento y soberanía son conceptos distintos. De hecho, los reconocimientos dependen de cada país, de modo que la lista aquí expuesta es ligeramente distinta en cada estado, no hay una lista universal. Kosovo, por ejemplo, es reconocido por 113 miembros de la ONU (más de la mitad). Por otra parte, países como la República Popular China, Israel, Corea del Norte o Corea del Sur tampoco son reconocidos por todos los miembros de la ONU. De hecho, si te vas a la lista oficial de estados reconocidos por Nicaragua o Venezuela, verás otros países que aquí ni mencionas como Osetia del Sur o Abjasia, que no tienen reconocimiento general pero que al fin y al cabo tienen gobiernos y territorios propios.
Hola Pedro.
Ninguno de los países que mencionas son plenamente soberanos sobre su territorio.
Respecto al reconocimiento, son las Naciones Unidas como mayor institución política internacional la que decide, no nosotros.
Un saludo.
Me pareció excelente la información
Soy representante de la Nación Tahuantinsuyo, con la finalidad de hacer registro la inscripción de su partida de dicha Nación y al mismo tiempo pedir la exclusión de los siguientes países Perú, Chile, Argentina, Ecuador, Bolivia y otros gracias
Hola Bernardino.
Podrias explicar porque Chile DEbiera ser excluido.??
Gracias
Muchas gracias. ¡Excelente trabajo!
¡Muchas gracias Idalmy! 😊
hola!!!!!!!!!!!!!!
excelente explicacion me encantooooooooo
A ti por el comentario. 💙
HOLA BUENAS TARDE SALUDOS DE VENEZUELA BUSCABA INFORMACION ENTRE PÁISES Y REALMENTE NO SABIA ESTA INFORMACION .
Bienvenido Luis. 🙂
Buenas tardes; deseo felicitar sinceramente la información presentada; es impresionante saber que existen un gran número de países y por ende, gran capital humano; es lamentable que muchos de esos países se la viven en GUERRAS y lo único que generan falta de estabilidad a sus países y sufrimiento a un gran número de Niños(as), quienes NO deberían sufrir todas estas rencillas entre países; los gobernantes no están poniendo su verdadero empeño para realmente buscar un estilo de vida en paz entre naciones; se podrá por este medio tratar de cooperar y tratar de ayudar a todos aquellos que lo necesiten?? Que disfruten de una excelente tarde.
Ojalá la paz llegue a cada rincón del globo pronto.
Yo lo tenía como Estados Federados de Micronesia, por eso no lo encontré como Micronesia, mala mía, pero en el primer mail que recibí de ustedes no estaba la respuesta. Gracias.
Número 119 del listado.
Los nombres oficiales de los países los podéis encontrar aquí:
https://www.saberespractico.com/geografia/paises-nombre-oficial/
Un saludo.
Gracias por la información, es muy útil e importante.
🙂
Muy buena información..Muchas gracias
Por lo tanto Puerto Rico, por ser un territorio de Estados Unidos no es considerado país soberano; sino una colonia territorial. Muy lamentable.