22

¿Cuántos estados tiene Venezuela? (listado y mapa)

Estados de Venezuela1. INTRODUCCIÓN

¿Cuántos estados tiene Venezuela? ¿Cuáles son? ¿Donde están?

En esta entrada os dejo un listado (en orden alfabético) y un mapa con los 23 estados que conforman la República Bolivariana de Venezuela.

Espero que os resulte útil. 🙂

 

2. LISTADO CON LOS ESTADOS DE VENEZUELA (por orden alfabético)

  1. Amazonas
  2. Anzoátegui
  3. Apure
  4. Aragua
  5. Barinas
  6. Bolívar
  7. Carabobo
  8. Cojedes
  9. Delta Amacuro
  10. Falcón
  11. Guárico
  12. Lara
  13. Mérida
  14. Miranda
  15. Monagas
  16. Nueva Esparta
  17. Portuguesa
  18. Sucre
  19. Táchira
  20. Trujillo
  21. La Guaira (anteriormente llamado «Vargas»)
  22. Yaracuy
  23. Zulia

 

3. MAPA CON LOS ESTADOS DE VENEZUELA

Estados de Venezuela

Mapa con los 23 estados de Venezuela.

 

4. NOTAS Y ACLARACIONES

  1. El territorio que se encuentra entre el estado de Vargas y Miranda es el Distrito Capital, que junto a los 23 estados y las islas que componen las Dependencias Federales, conforman la organización político-territorial de Venezuela.

 

5. RELACIONADO

Capitales de los estados de Venezuela

 

6. REFERENCIAS

  • Ine.gov.ve - Página oficial del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela (2020). División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela 2013. Disponible [AQUÍ].
  • Shadowxfox - Wikimedia Commons (2015). Mapa mudo con la división política de Venezuela. Imagen original disponible [AQUÍ].
 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

22 comentarios

  1. Falta el estado de Guayana que está en reclamación ante la ocupación de el país Guyana en territorio
    Venezolano guayanés

  2. Ya el Estado Vargas no existe. Ahora es el Estado La Guaira, aunque para muchos de nosotros seguirá siendo Vargas.

  3. ¿Por qué se dice el Distrito Capital y sólo se define al Municipio Libertador? Considero que hay un error al hablar del Distrito Capital, porque lo que existe legal y formalmente es el Distrito Metropolitano, creado por la Asamblea Nacional Constituyente instalada en el año 2000, con lo cual se realiza la ansiada unidad política-administrativa de la Ciudad, pasaría a ser integrado por los cinco municipios ubicados en el área metropolitana de Caracas, a saber: Libertador, Sucre, Chacao, El Hatillo y Baruta, los tres últimos ubicados geográficamente en lo que es actualmente el estado Miranda (Entre las cuales existen veintinueve (29) parroquias. En la actualidad la ciudad de Caracas es el espacio geográfico de éstos Municipios, por lo que hablar del Distrito Capital como Municipio Libertador-Capital es un perogrullo, que se corresponde con la evidente demostración de como los politiqueros imponen sus intereses y sus agendas por sobre las necesidades de la ciudadanía y el desarrollo integral de la Ciudad.
    Agradezco enormemente la labor por ustedes realizada, sin embargo, me parece importante sugerir que se amplíe la información al respecto, pues a la gran labor que ustedes realizan, se opaca ante estos detalles de la realidad.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.