1. INTRODUCCIÓN
En la jerga alpinista se denomina "ochomiles" a las 14 montañas de la Tierra que superan los 8000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Todas ellas están ubicadas en Asia Continuar leyendo
En la jerga alpinista se denomina "ochomiles" a las 14 montañas de la Tierra que superan los 8000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Todas ellas están ubicadas en Asia Continuar leyendo
¿En qué año se alcanzó por primera vez la cima de la montaña más alta de la Tierra? ¿Quién o quiénes fueron los artífices de la hazaña?
El 29 de mayo de 1953, sobre las 11:30 de la mañana de la hora local, el neozelandés Edmund Hillary (34 años) y el nepalí Tenzing Norgay (39 años) alcanzaron, por primera vez en la historia, el punto más alto de la superficie terrestre: la cima del monte Everest (situada a 8848 metros sobre el nivel del mar). Continuar leyendo
La montaña más alta de Argentina es el cerro Aconcagua, una prominencia de 6 960 metros de altitud situada al oeste del país (Cuyo, provincia de Mendoza).
A continuación se muestra un mapa Continuar leyendo
La montaña más alta de Perú es el Huascarán, una prominencia de los Andes de 6 768 metros de altitud situada en la región peruana de Áncash, entre las provincias de Carhuaz y Yungay (en el punto 2 se puede ver la localización exacta).
Continuar leyendo
La cadena montañosa más larga del continente africano es el Monte Atlas, una cordillera de 2 400 kilómetros de longitud localizada entre Marruecos, Argelia y Túnez.
A continuación se muestra un mapa Continuar leyendo
La montaña más alta de México es el Citlaltépetl (también denominado Pico de Orizaba), una prominencia de 5 610 metros de altitud situada entre los estados mexicanos de Veracruz de Ignacio de la Llave y Puebla (ver punto 2).
Continuar leyendo
La montaña más alta de Chile es el nevado Ojos del Salado, un volcán de 6 891 metros de altitud situado entre Argentina y Chile (Cordillera de los Andes. Ver punto 2).
A continuación se muestra un mapa Continuar leyendo