179

Países de Europa (2023)

Europa1. INTRODUCCIÓN

#Pregunta: ¿Cuántos países tiene Europa?

El continente europeo alberga un total de 50 países: 43 con todo su territorio en Europa y 7 euroasiáticos.

A continuación os dejo un listado y un mapa con todos ellos.

 

2. LISTADO CON LOS PAÍSES DE EUROPA (2023)

  1. Albania
  2. Alemania
  3. Andorra
  4. Armenia
  5. Austria
  6. Azerbaiyán
  7. Bélgica
  8. Bielorrusia
  9. Bosnia y Herzegovina
  10. Bulgaria
  11. Chipre
  12. Ciudad del Vaticano
  13. Croacia
  14. Dinamarca
  15. Eslovaquia
  16. Eslovenia
  17. España
  18. Estonia
  19. Finlandia
  20. Francia
  21. Georgia
  22. Grecia
  23. Hungría
  24. Irlanda
  25. Islandia
  26. Italia
  27. Kazajistán
  28. Letonia
  29. Liechtenstein
  30. Lituania
  31. Luxemburgo
  32. Macedonia del Norte
  33. Malta
  34. Moldavia
  35. Mónaco
  36. Montenegro
  37. Noruega
  38. Países Bajos
  39. Polonia
  40. Portugal
  41. Reino Unido
  42. República Checa
  43. Rumanía
  44. Rusia
  45. San Marino
  46. Serbia
  47. Suecia
  48. Suiza
  49. Turquía
  50. Ucrania
(*) Los países sombreados en amarillo son los denominados países euroasiáticos.

 

3. MAPA CON LOS PAÍSES DE EUROPA

Países de Europa

Mapa político de Europa (países).

 

4. NOTAS Y ACLARACIONES

  • Kósovo no es (al menos todavía) un país soberano.
  • La antigua República de Macedonia cambió su nombre a Macedonia del Norte el 14 de febrero del año 2019.
  • La información está actualizada al año 2023.

 

5. RELACIONADO

Países y capitales de Europa (2023)

 

6. REFERENCIAS

  • Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. Páginas 721-728. Documento no disponible en línea.
  • Rob984 (creación: 2015; consultado: 2023). Mapa con la extensión del continente europeo. Imagen obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

179 comentarios

  1. Me puedes explicar que es lo que pasa con Israel, tengo una tarea sobre europa y no se si añadirlo o no, (tienen que estar todos los paises de europa en la tarea xd)

  2. Hay un par de errores en este artículo:
    * Al decir que de los 50 países europeos hay 7 euroasiáticos y 43 con todo su territorio en Europa, estáis obviando el hecho de que algunos tienen parte de su territorio en África, como España (Canarias, Ceuta, Melilla y Plazas de Soberanía) o Portugal (Madeira), y por lo tanto no tienen todo su territorio en Europa. Si hacéis un diferenciación de los países euroasiáticos, tendríais que hacer lo mismo con los euroafricanos. Es más, incluso hay países euroamericanos, ya que Países Bajos tiene varias municipalidades en el Caribe. Y eso sin contar el caso de Francia, que tiene territorios en varios continentes. En este caso no cuento al Reino Unido, porque aunque hay numerosos territorios dependientes de la Corona Británica en varios continentes (Islas Malvinas, Islas Vírgenes Británicas, Bermudas, Santa Elena, Islas Pitcairn, Territorio Británico del Océano Índico, etc.), estos no son parte integral del Reino Unido.
    * Lo de que Kosovo todavía no es un estado soberano también es falso, dado que Kosovo cumple los tres criterios del derecho internacional para considerarse como tal: territorio, población y gobierno autónomo. Lo correcto es decir que es un estado con reconocimiento limitado, ya que de los 193 miembros de la ONU, es reconocido por 113 y no reconocido por 80. No obstante, reconocimiento no es lo mismo que soberanía, que en este caso es incustionable puesto que tiene territorio y gobierno autónomo.

    • Son todas muy buenas aclaraciones, Pedro.

      Las apunto para actualizar el contenido (sin perder a los lectores entre demasiada concreción; pues la mayoría solo quieren saber cuáles son los países de Europa).

      Un saludo y gracias por tu aportación.

  3. Holaaa! Me gusta demasiado este mapa, estoy haciendo un PowerPoint de todos los países de Europa y este mapa me ayuda demasiado. Cuidaros mucho!

  4. Crimea es, en la actualidad, un territorio en disputa entre Ucrania y Rusia. En el mapa el color de ese territorio no refleja dicha condición. Chipre del Norte tiene también una soberanía cuestionable. Sin embargo está coloreada de blanco, como si no fuese parte de Europa. Una parte de Turquía no está pintada de verde en el mapa como sí lo está el resto del país. Supongo que, debido al pequeño tamaño del mapa, no es práctico incluirle detalles como Melilla o Ceuta. ¿No podría sin embargo, señalarse el hecho de que España podría muy bien ser considerado como un país Euroafricano? Después de todo se hace hincapié en cuales países son Europeos y cuales Euroasiáticos.

    • Buenas aportaciones Simón.

      Tienes razón prácticamente en todo. El mapa no deja de actualizarse.

      Respecto a la transcontinentalidad, no se suele tener en cuenta a los territorios de ultramar.

      Un saludo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.