60

Países euroasiáticos ¿Cuántos hay? ¿Cuáles son? (con mapa)

1. INTRODUCCIÓN

Europa y Asia, a diferencia del resto de continentes, no están separados entre sí por mares u océanos; por tanto no tienen límites naturales fácilmente distinguibles entre ambos. Este hecho crea incertidumbre sobre qué países pertenecen al continente europeo y cuáles al asiático, pues aun existiendo consenso sobre la delimitación de ambas extensiones de tierra, hay varias naciones que se encuentran en medio de este límite o que por razones políticas o de cercanía geográfica (que os explico más abajo), se incluyen como parte de ambos continentes.

A continuación os dejo un listado y un mapa de todos los estados euroasiáticos.

Espero que os resulte interesante/útil la información.

 

2. PAÍSES EUROASIÁTICOS: ¿CUÁNTOS HAY? ¿CUÁLES SON?

Actualmente hay siete países euroasiáticos:

  • Rusia
  • Turquía
  • Kazajistán
  • Azerbaiyán
  • Georgia
  • Chipre
  • Armenia

 

3. EXTENSIÓN DE LOS PAÍSES EUROASIÁTICOS

 

4. MAPA POLÍTICO CON LOS PAÍSES EUROASIÁTICOS

 

5. NOTAS Y ACLARACIONES

  • Armenia, Azerbaiyán y Georgia: políticamente pueden considerarse países europeos (pertenecen al Consejo de Europa¹ y la Unión Europea los considera países europeos²); geográficamente son países euroasiáticos (ubicados en el Cáucaso, límite imaginario entre Europa y Asia).
  • Chipre: políticamente es un país europeo (es estado miembro de la Unión Europea²); geográficamente es un país asiático3 y 4.
  • Kazajistán: políticamente se suele considerar un país asiático3 y 4; geográficamente es un país euroasiático (la mayoría del país está ubicado en Asia a excepción de la parte occidental del país ubicada al oeste del río ural).
  • Rusia: políticamente tiene influencia tanto en Europa como en Asia (la Unión Europea lo considera un país europeo²; la RAE lo considera euroasiático4); geográficamente tiene el 40 % de su territorio en Europa.
  • Turquía: políticamente puede ser considerado un país europeo (es miembro candidato a formar parte de la Unión Europea²); geográficamente la mayoría del país se encuentra en Asia a excepción de la región de Tracia Oriental.

 

6. REFERENCIAS

  1. Consejo de Europa (2019). Estados miembros del Consejo de Europa. Disponible [AQUÍ].
  2. Unión Europea (2019). Estados miembros, candidatos y otros países europeos. Disponible [AQUÍ].
  3. Naciones Unidas (2019). Regiones geográficas. Disponible [AQUÍ].
  4. Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. Páginas 721-728. Documento no disponible en línea.
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

60 comentarios

  1. GRACIAS ... Por ... La aclaratoria--Se dice que el centro natural de la nueva época...Se encuentra en las mayores masas del mundo...En Eurasia ...Y, la llaman...¡Región eje de la Política del Mundo!... ¡Qué Tal!

  2. Turquía: políticamente puede ser considerado un país europeo (es miembro candidato a formar parte de la Unión Europea²); geográficamente la mayoría del país se encuentra en Asia a excepción de la región de Tracia Oriental.........¿Habrás querido decir que la mayoría del país se encuentra en Europa?, .......Muchas gracias nos fue de gran utilidad.

  3. Tengo entendido que existe un continente que se llama Europa y otro continente que se llama Asia y cada uno tiene sus propios países. ¿Porqué existen países euroasiáticos?.

  4. Ha sido una experiencia única explícita
    Mucha información que no conocía,la educación de calidad brilla por su ausencia en mi país.Gracias

  5. Existen también otros países que son a la vez europeos y extraeuropeos, por ejemplo las euroafricanas España (por su región africana Canarias) y Portugal (por su región africana Madeira), o la euroafroamericana Francia (por sus departamentos africanos Reunión y Mayotte; y por sus departamentos americanos Guayana francesa, Guadalupe y Martinica), etc.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.