2

Mejor inteligencia artificial para crear imágenes (gratuita)

Mejor inteligencia artificial para generar imágenes

1. INTRODUCCIÓN

A día de hoy —supongo que esto evolucionará pronto—, el mejor generador de imágenes por inteligencia artificial es Midjourney.

No lo digo solo yo, es casi una opinión unánime en Internet y los resultados están a años luz de Dall-E, Stable Difussion y el resto de archiconocidos (solo tenéis que ver la foto que acompaña este artículo).

¿Es perfecto? Ni mucho menos, pero los resultados son increíbles para la creación de imagen a través de texto (y algo más flojas cuando queremos editar nuestras propias imágenes con IA; al menos en mi experiencia).

Y además es gratis de utilizar (por el momento).

A continuación os cuento cuáles son los puntos fuertes y flojos de esta IA.

(*) Este post —como el resto de la web— no está pagado ni nada por el estilo; os lo comparto porque hace no mucho era yo el que andaba buscando por Internet cuál era la mejor inteligencia artificial para crear imágenes y ahora que sé la respuesta (por puro empirismo), quiero ahorraros el trabajo. Por supuesto, actualizaré el artículo tan pronto como salgan competidores mejores, que sería lo normal en un campo tan nuevo como este.

 

2. LO MEJOR Y PEOR DE MIDJOURNEY PARA GENERAR IMÁGENES POR IA

  • Muy muy probablemente es la mejor IA para generar imágenes a día de hoy. ✅
  • Es gratuita (no necesitas registrar ninguna tarjeta para empezar a utilizarla). ✅
  • Te permite crear imágenes a través de texto simple así como a partir de una o varias imágenes tuyas o de Internet. ✅
  • Se guardan todas tus creaciones en tu perfil una vez generadas. ✅
  • Puedes pedirle que te dé más versiones de una creación. ✅
  • Al estar en beta, la interfaz de uso —a través de Discord— deja mucho que desear. Esperemos que la versión oficial sea simplemente acceder a la web, introducir el texto de la imagen a generar, botón de adjuntar imágen (si necesario) y poco más. ❌
  • Hay que registrarse en Discord para utilizarla (se tardan menos de 30 segundos, pero sigue siendo un coñazo tener que registrarse para utilizarla). ❌
  • Para generar las imágenes —de manera gratuita— hay que acceder a uno de los chats para novatos, escribir el comando /imagine para pedirle que nos genere imágenes antes de escribir la imagen que queremos crear (nota: en el primer mensaje que le envíes te pedirá que aceptes los términos y condiciones de uso y no te creará ninguna imagen. Tendrás que escribir una segunda vez en el chat) y el resultado se publica en el propio chat junto al del resto de personas (es caótico, pero te puedes inspirar por lo que están generando el resto de personas). ❌
  • Si queréis crear una imagen por inteligencia artificial en Midjourney a través de una foto propia, tendréis que subirla al chat (símbolo +), copiar la URL resultante una vez publicada en el chat y después utilizar esa URL para crear la modificación que queráis. Aquí os cuento cómo (porque no es nada intuitivo por el momento). ❌

Como podréis comprobar la experiencia de usuario es bastante tosca, pero los resultados MERECEN LA PENA de verdad.

Probadla y me contáis.

 

3. ¿ALGO QUE PREGUNTAR O AÑADIR?

Si tenéis cualquier duda del proceso o conocéis alguna otra IA interesante para crear imágenes, ¡compartidla en los comentarios!

 

4. RELACIONADO

Cómo utilizar Midjourney (para generar imágenes por IA)

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

2 comentarios

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.