3

El estilo indirecto en inglés: estructuras generales

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

El estilo indirecto se utiliza para transmitir la información o el mensaje que otra persona ha dicho. Veamos un ejemplo:

- Estilo directo: Me encanta ir al extranjero y ser capaz de desenvolverme en inglés (Jane).

- Estilo indirecto: Jane ha dicho que le encanta ir al extranjero y ser capaz de desenvolverse en inglés.

Hoy vamos a aprender las distintas estructuras para formar el estilo indirecto en inglés

 

2. ESTILO INDIRECTO EN INGLÉS: Estructuras generales

2.1. Emisor + told + Receptor + Sujeto + mensaje (Dijo a alguien...)
  • Estilo directo: I'm going to the cinema
  • Estilo indirecto: She told me (that) she was going to the cinema

2.2. Emisor + said + Sujeto + mensaje (Dijo que...)
  • Estilo directoI'm going to the cinema
  • Estilo indirectoShe said (that) she was going to the cinema

2.3. Emisor + asked + receptor + if / whether + pregunta indirecta (Preguntas cerradas)
  • Estilo directoDid she phone?
  • Estilo indirectoShe asked him if she had phoned

2.4. Emisor + asked + receptor + question word + pregunta indirecta (Preguntas abiertas)
  • Estilo directoWhere do you live?
  • Estilo indirecto: They asked me where I lived

 

2.5. Emisor + wanted to know /wondered + question word + pregunta indirecta (Preguntas abiertas)
  • Estilo directoWhere are you going?
  • Estilo indirectoThey wanted to know where I was going

 

2.6. Emisor + told / asked + receptor + to + verbo en infinitivo (Imperativos o comandos)
  • Estilo directoGo away!
  • Estilo indirectoThey told him to go away

 

3. REFERENCIAS

  • Escuela Oficial de Idiomas (2012). Primero nivel intermedio.
  • Seligson, P. & Oxenden, C. (2006). New English File: Intermediate student’s book. Oxford: Oxford University press.

 

 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

3 comentarios

  1. no soy muy buena comprendiendo en el ingles pero esto me ayuda de alguna manera .pueden seguir aconsejando .

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.