1

FIRST de Cambridge: Qué es, partes y calificaciones

www.saberespractico.com1. ¿QUÉ ES EL FCE?

El First Certificate in English (FCE) es uno de los exámenes de inglés de la prestigiosa Universidad de Cambridge.

Reconocido a nivel internacional, la superación del examen certifica un nivel de inglés intermedio-alto (B2) dentro del Marco Común de Referencia de las Lenguas.

La prueba está compuesta de 5 partes: lectura (Reading), escritura (Writing), gramática y vocabulario (Use of English), comprensión auditiva (Listening) y expresión oral (Speaking).

 

2. PARTES DEL FIRST

  • Reading (1 hora): Capacidad para entender textos de diferente tipo: revistas, periódicos, de ficción, etc. (3 partes con un total de 30 ítems)
  • Writing (1 hora y 20 minutos): Capacidad para redactar diferentes tipos de textos: cartas, historias inventadas, revisiones, etc. (2 partes)
  • Use of English (45 minutos): Dominio del vocabulario y la gramática inglesa (4 partes con un total de 42 ítems).
  • Listening (40 minutos): Capacidad para entender diferentes conversaciones en inglés: programas de radio, televisión, entrevistas, etc. (4 partes con un total de 30 ítems).
  • Speaking (14 minutos): Capacidad para comunicarse efectivamente de manera oral individualmente y en conversación con una pareja (4 partes).

* NOTA: Cada una de estas pruebas constituyen un 20% de la calificación final (20 · 5 = 100%).
 

3. RESULTADOS Y CALIFICACIONES (Porcentajes)

En función del resultado que obtengas en el examen (0-100%) podrás recibir las siguientes calificaciones:

  • Grado A (Nivel C1): 80-100%
  • Grado B (Nivel B2): 75-79%
  • Grado C (Nivel B2): 60-74%
  • Nivel B1: 45-59%
  • Suspenso: 0-44%

 

4. PRECIO (En euros)

El precio aproximado del examen en euros es de 160€. Sin embargo este precio varía en función del centro examinador y suele oscilar entre los 150 y los 180 €.

 

5. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS

 

 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

Un comentario

  1. Hay una web llamada englishtips.org donde se pueden descargar libros con exámenes simulacro para el FCE. Es un examen muy completo. A veces, algunas academias intentan dilatar tu preparación por el interés económico, aunque yo creo que también se puede preparar by oneself con mucho interés, esfuerzo y algún contacto nativo que con las redes sociales y páginas de intercambio de lenguaje se puede encontrar.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.