6

Principales huesos del cuerpo humano en inglés

Principales huesos en inglés1. INTRODUCCIÓN

Hoy vamos a aprender cómo se escriben y pronuncian los principales huesos del cuerpo humano en inglés.

Para ello, en el punto 2 tenéis un listado con los principales huesos ordenados de cabeza a pies, su traducción al inglés y la respectiva fonética/pronunciación aproximada tanto en inglés británico como en inglés americano (aunque en este caso concreto, la pronunciación es la misma para todos los huesos a excepción del fémur).

Además, de forma seguida, os dejo un enlace a Google Traductor con la pronunciación de todas estas palabras y una imagen/esquema —destinada especialmente para los más pequeños— con la ubicación y nombre de cada hueso en español y en inglés.

En el punto 3, como información extra, tenéis la fonética real de cada palabra para los estudiantes más avanzados así como algunas notas y aclaraciones de interés.

Y finalmente, en el punto 4 podéis consultar las referencias utilizadas para la creación de esta entrada.

Espero que toda esta información os sea de utilidad. Si tenéis cualquier consulta, podéis compartirla en los comentarios. 😉

 

2. PRINCIPALES HUESOS EN INGLÉS Y SU PRONUNCIACIÓN

  • Cráneo: Cranium (/créinium/) o skull (/skól/).
  • Húmero: Humerus (/jiúmeres/).
  • Costillas: Ribs (/ríbs/).
  • Radio: Radius (/réidies/).
  • Cúbito: Ulna (/ólna/).
  • Coxal: Hip bone (/jíp bón/).
  • Fémur: Femur (UK: /fímah/; USA: /fímer/).
  • Tibia: Tibia (/tíbia/).
  • Peroné: Fibula (/fíbiula/).

(*) Podéis escuchar la pronunciación de cada palabra [AQUÍ].

Principales huesos en inglés

 

3. NOTAS Y ACLARACIONES

  • La pronunciación de cada hueso está simplificada para aquellas personas que están aprendiendo el idioma y no saben leer la fonética real. En cualquier caso, para quien le puede interesar, a continuación os dejo la fonética exacta de cada palabra según el Diccionario de Cambridge:
    • Cranium (/ˈkreɪ.ni.əm/).
    • Skull (/skʌl/).
    • Humerus (/ˈhjuːmərəs/).
    • Rib (/rɪb/).
    • Radius (/ˈreɪ·di·əs/).
    • Ulna (/ˈalnə/).
    • Hip bone (/ˈhip-bōn/).
    • Femur (UK: /ˈfiːmə/; USA: /ˈfēmər/).
    • Tibia (/ˈtibiə/).
    • Fibula (/ˈfibjulə/).
  • La fonética americana de la palabra «femur» ha sido consultada en Google Traductor y su pronunciación en Forvo (por hablantes nativos reales).
  • La pronunciación -um de la palabra «cranium» se puede leer como un híbrido entre -em (/créiniem/) y -um (/créinium/).
  • La pronunciación de la vocal «u» de «skull» se puede leer como un híbrido entre las vocales o (/skól/) y a (/skál/).

 

4. REFERENCIAS

  • Diccionario de Cambridge (2017). Fonética de los principales huesos del cuerpo humano en inglés. Disponible en el punto 3 del texto.
  • Google Traductor (2017). Pronunciación de los principales huesos del cuerpo humano en inglés. Disponible en el punto 2 del texto.
  • Google Traductor (2017). Fonética de la palabra fémur en inglés americano. Disponible en el punto 3 del texto.
  • Forvo (2017). Pronunciación de la palabra femur en inglés americano. Disponible en el punto 3 del texto.
  • Mikael Häggström - Wikimedia Commons (2008). Esquema del esqueleto humano (vista frontal). Imagen original disponible [AQUÍ].
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

6 comentarios

  1. Existen individuos extraordinarios que poseen más huesos de los indicados. Si han sufrido (o disfrutado) de alguna mutación, entonces tendrán una o dos piernas o brazos más, 6 o 7 dedos en sus manos o pies, cola, etc. Digo disfrutado, porque un pequeño porcentage de ellas no son malas como es el caso del chico pianista indio con siete dedos en cada mano., que ejecuta de manera sorprendente piezas modificadas y propias con gran virtuosismo (por supuesto como nadie podría). ¿Han visto como algunas personas pueden mover graciosamente las orejas?, esto se debe a que poseen unos cuantos huecesillos extras con musculatura que mueve las orejas. El célebre actor de la pareja el gordo y el flaco, Stan Laurel podía hacerlo, fíjense. Bueno, hasta luego. Many.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.