1. TO vs ING
#Pregunta: ¿Qué verbos van seguidos de to + infinitivo? ¿Cuáles van sucedidos por un gerundio (-ing)?
En inglés no existe ninguna regla que dicte cuándo un verbo va seguido de «to», «ing», «objeto + to + infinitivo» o «infinitivo sin to». Simplemente hay que asimilar, por habituación o memorización, qué verbos van seguidos seguidos de to, cuáles de ing y cuáles de ambos en función del contexto (más algunas excepciones extra). Porque así es esta lengua, y si en algo destaca por encima de su utilidad, es por sus recurrentes incoherencias gramaticales.
Como os he comentado, todos estos verbos se pueden aprender por simple habituación (a través de la lectura o el listening), pero si necesitáis consultarlos para alguna tarea concreta o simplemente aprenderlos de memoria, a continuación os dejo cinco listados que os serán bastante útiles. 😉
2. VERBOS SEGUIDOS DE «TO», «ING», «TO E ING», «OBJETO + TO», «OBJETO + INFINITIVO SIN TO»
2.1. Verbos seguidos de to + infinitivo
- (Can't) afford to
- Choose
- Hasten
- Manage
- Pledge
- Seek
- Vow
- Agree
- Expect
- Happen
- Neglect
- Prepare
- Seem
- Want
- Aim
- Decide
- Hope
- Offer
- Pretend
- Resolve
- (Can't) wait
- Appear
- Demand
- Hurry
- Omit
- Promise
- Struggle
- Wish
- Arrange
- Deserve
- Learn
- Pay
- Refuse
- Swear
- Attempt
- Fail
- Long
- Plan
- Resolve
- Threaten
2.2. Verbos seguidos de un gerundio (-ing)
- Admit
- Contemplate
- Endure
- Feel like
- Mention
- Resent
- Spend time
- Appreciate
- Consider
- Escape
- Finish
- (Not) mind
- Resist
- Waste time
- Avoid
- Delay
- Enjoy
- Miss
- Risk
- Cant' help
- Deny
- Excuse
- Imagine
- Postpone
- Suggest
- Can't stand
- Detest
- Hate
- Involve
- Practise
- Confess
- Dislike
- Fancy
- Phrasal verbs (todos los phrasal verbs van seguidos de -ing)
2.3. Verbos seguidos de to o gerundio (-ing) en función del contexto
- Remember
- Forget
- Regret
- Advise
- Allow
- Permit
- Forbid
- Recommend
- See
- Watch
- Hear
- Feel
- Try
- Mean
- Like
- Love
- Hate
- Prefer
- Begin
- Start
- Stop
- Sorry
(*) Escribiré una entrada aparte explicando en qué contextos van seguidos de to y cuándo de -ing.
2.4. Verbos seguidos de objeto + to + infinitivo (Ask him to do something)
- Ask
- Dare
- Intruct
- Remind
- Want
- Advise
- Employ
- Intend
- Select
- Warn
- Asist
- Enable
- Invite
- Teach
- Beg
- Encourage
- Lead
- Tell
- Bribe
- Expect
- Order
- Train
- Command
- Force
- Persuade
- Urge
2.5. Verbos seguidos de objeto + infinitivo sin to
- Make
- Let
- Help
3. REFERENCIAS
- Escuela Oficial de Idiomas (2013-2014). Primero curso de nivel avanzado.
Muy buena explicacion , pero que hay de los demas verbos , como se si van con infinitivo o ing
El titulo dice "verbos seguidos de TO + infinitivo eso significa que el TO va antes que el verbo o al revés?
Ninguna de las dos. El «to» va entre dos verbos:
Un saludo.
Buenas tardes.
Mi nombre es María y empiezo ahora con el B2. Mi pregunta es si cada vez que utilice el 2 verbo en ING y lleve un segundo sujeto ¿debe éste ser siempre el pronombre posesivo y adoptar la fórmula posesivo + ing
Hola María.
No entiendo muy bien tu pregunta, ¿podrías darme un ejemplo concreto?
Un saludo.
El ejemplo es: aprecio que ellos me digan la verdad i appreciate their telling me the thruth.....posesivo en el 2 sujeto del 2 verbo
Gracias, muy útil. Una sugerencia: sería bueno dar algunos ejemplos sobretodo de las últimas categorías.
Graicas por el comentario Johana. Es una buena sugerencia. 😉
Muchísimas gracias! Muy útil.
¡A ti por el comentario Sol! 😊