1. INTRODUCCIÓN
Las normas APA rigen cómo debe redactarse y estructurarse un documento científico dentro del área de las Ciencias Sociales y Jurídicas. En esta ocasión, por petición de un usuario, enseñaremos paso por paso cómo citar un artículo de revista según la normativa APA.
Espero que os resulte útil. 🙂
2. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ARTÍCULO CITADO EN NORMATIVA APA
2.1. Impreso
Apellido, Inicial del Nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, Volumen de la revista en cursiva (Número de edición), Intervalo de páginas en el que se encuentra el artículo.
2.2. En Internet
Apellido, Inicial del Nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva, Volumen de la revista en cursiva (Número de edición). Recuperado desde: http://www.urldelartículo.com
3. CITAR UN ARTÍCULO EN APA (paso por paso)
1) Se comienza escribiendo el primer apellido del autor del artículo seguido de la inicial de su nombre y un punto separado por una coma. Por ejemplo, si el autor es Howard Gadner, se escribiría así: Gadner, H.
2) Tras el nombre del autor, se coloca el año de publicación del artículo entre paréntesis: Por ejemplo, suponiendo que el artículo de Howard Gadner fue escrito en 1983, se escribiría así: Gadner, H. (1983).
3) Detrás del nombre del autor y el año de publicación se escribe el título del artículo. Siguiendo el ejemplo: Gadner, H. (1983). La teoría de las inteligencias múltiples.
4) Cuando se ha escrito el título del artículo, hay que señalar en qué revista se localiza. El nombre de la revista se escribirá en itálicas (cursiva): Gadner, H. (1983). La teoría de las inteligencias múltiples. Revista Española de Investigación en Educación
5) Nada más indicar el nombre de la revista, tras una coma, hay que poner el volumen de la revista en itálicas (cursiva) y el número de edición entre paréntesis, ambos separados por un espacio: Gadner, H. (1983). La teoría de las inteligencias múltiples. Revista Española de Investigación en Educación, 9 (2).
Finalmente quedaría así:
- Gadner, H. (1983). La Teoría de las Inteligencias Múltiples. Revista Española de Investigación en Educación, 9 (2), 65-87.
- Gadner, H. (1983). La Teoría de las Inteligencias Múltiples. Revista Española de Investigación en Educación, 9 (2). Recuperado desde: http://urlinventada.es
4. EJEMPLOS DE ARTÍCULOS CITADOS EN APA (Impresos y en Internet)
- Ferrándiz, C., Prieto, M. D., Ballester, P. y Bermejo, M.R. (2004). Validez y fiabilidad de los instrumentos de evaluación de las inteligencias múltiples en los primeros niveles instruccionales. Psicothema, 16 (1), 7-13.
- Loeches, A., Carvajal, F., Serrano, J. M. y Fernández, S. (2004). Neuropsicología de la percepción y la expresión facial de emociones: Estudios con niños y primates no humanos. Anales de psicología, 2 (20), 241-259.
- Newsome, S., Day, A. L. & Catano, V. M. (2000). Assessing the predictive validity of emotional intelligence. Personality and Individual Differences, 29 (6), 1005-1016.
- Celdrán, J. y Ferrándiz, C. (2012). Reconocimiento de emociones en niños de Educación Primaria: Eficacia de un programa educativo para reconocer emociones. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 3 (10). Recuperado desde: http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/ContadorArticulo.php?718
5. REFERENCIAS
- American Psychological Association (2010). Publication Manual of the American Psychological Association. London: American Psychological Association.
¿La información es cierta?
Sí, esta basada en el propio manual.
Un saludo.
Una cosa es citar y otra muy distinta es referenciar. Esto que explican acá es para la lista de referencias. La cita es otra cosa.
Adriana.
exactamente
pensé exactamente lo mismo
Si estoy leyendo un articulo, y del mismo me solicitan hacer un listado de conceptos principales, los cuales en el articulo traen entre paréntesis el autor a quien se atribuye el concepto...me queda claro como citar la referencia del artículo, lo que no estoy clara es que si yo en mi trabajo personal tengo que mencionar en cada concepto el autor original de quien lo dijo???
Gracias!!1
en un mismos texto me aparece un autor diciendo una cosa y después otro diciendo otra seguidamente. como tengo que citarlos si tengo que poner comillas o sangria
¿Y si la revista no tiene volumen? ¿El número va en cursiva, entre paréntesis...?
Gracias
Necesito saber como puedo construir una cita de revista. Tiene un autor pero algunas citas de diferentes autores en el contenido.
soy estudiante de psicología y me gustaría ampliar mis conocimientos
como obtengo la revistas?
puedes buscar las revistas del tema que te interesen en esta base de datos, en la que solo te aparecen revistas científicas: DIALNET
Como puedo referenciar una revista en normas Apa
como citar un articulo relacionado dentro de una tesis me podrian decir plis me urje