1. INTRODUCCIÓN
En esta entrada vamos a aprender a referenciar una página web en APA paso por paso de acuerdo a la última edición del Manual de publicaciones de la American Psychological Association (3.ª en español y 6.ª en inglés).
2. ESTRUCTURA GENERAL PARA REFERENCIAR UNA PÁGINA WEB EN NORMATIVA APA
2.1. Estructura básica en español (3.ª edición)
Apellido, Inicial del nombre. (día, mes y año). Título del artículo, entrada o post de la web a referenciar. Recuperado de: URL del artículo de la web o la web a citar.
(*) Si aparece el nombre completo del autor en el artículo, entrada o post de la web (o de la web en sí), se utilizará este. Si no, utilizaremos el seudónimo con el que firma.
2.2. Estructura básica en inglés (6.ª edición)
Apellido, Inicial del nombre. (año, mes día). Título del artículo, entrada o post de la web a referenciar. Retrieved from: http://URL.de.la.web
3. REFERENCIAR UNA PÁGINA WEB EN APA PASO POR PASO
3.1. Apellido e inicial del nombre del autor del artículo, entrada o post a referenciar
Escribe el primer apellido del autor de la entrada a referenciar seguido de la inicial de su nombre y un punto (apellido e inicial separados por una coma).
- Ejemplo: Celdrán, J.
(*) El nombre del autor del artículo suele estar al principio o al final del mismo.
(**) Si la entrada no tiene autor, pondremos el nombre del creador de la web. Si no lo encontramos en la misma página, podremos encontrarlo por Google a través de la siguiente búsqueda: «nombre de la web + whois».
(***) Si no conseguimos encontrar el nombre del creador de la web porque está oculto o protegido, utilizaremos como «autor» el nombre de la web o blog. Por ejemplo, de no encontrar el autor de esta web, pondríamos: «Saberespractico.com».
3.2. Fecha de publicación de la entrada de la web entre paréntesis (día, mes y año)
- Ejemplo: Celdrán, J. (29 de octubre de 2017).
(*) Si estáis escribiendo el artículo en inglés, tenéis que escribir el mes y después el día y el año (mes, día y año).
3.3. Título del artículo, entrada o post de la web
- Ejemplo: Celdrán, J. (29 de octubre de 2017). Cómo referenciar una página web en APA.
3.4. Recuperado de: URL del enlace del artículo, entrada o post
- Ejemplo: Celdrán, J. (29 de octubre de 2017). Cómo referenciar una página web en APA. Recuperado de: https://www.saberespractico.com/apa/como-citar-una-pagina-web-en-apa/
(*) Si estáis escribiendo el artículo en inglés, tenéis que escribir «Retrieved from» en lugar de «Recuperado de».
4. NOTAS Y ACLARACIONES
- Aunque la APA no hace referencia directa a este aspecto, de estar presente, os recomiendo incluir la última fecha de actualización del artículo o la web a referenciar en lugar de la primera fecha de publicación por una mera cuestión de rigurosidad informativa.
5. ¿SABES CÓMO CITAR UNA PÁGINA WEB EN APA?
Si también necesitáis citar una página web en APA (hacer referencia a una web o blog en el texto), visitad:
6. REFERENCIAS
- American Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association (Tercera edición). México D. F.: Editorial El Manual Moderno S.A. de C.V. Documento no disponible en línea.
- American Psychological Association (2010). Publication Manual of the American Psychological Association (Sixth edition). London: American Psychological Association. Documento no disponible en línea.
- American Psychological Association (2016). Portada de la sexta versión en inglés del Manual de la American Psychological Association. Imagen modificada de la original obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].