1. INTRODUCCIÓN
En esta entrada os dejo un esquema visual con el que podréis aprender a tocar los principales acordes en la guitarra.
Con estos nueve acordes podréis acompañar prácticamente cualquier canción. Echadles un vistazo, leed las notas y aclaraciones que os he dejado y ¡a practicar! 🙂
2. CÓMO TOCAR LOS PRINCIPALES ACORDES EN LA GUITARRA
.jpg)
Acordes básicos para guitarra. (*) Para tocar FA hay que hacer «cejilla» con el dedo índice; es decir, presionar con el dedo todo el primer traste (todas las cuerdas).
3. NOTAS Y ACLARACIONES
- Para empezar a tocar la guitarra solo tenéis que buscar los acordes de alguna canción en Internet («acordes de ______») y seguir la guía/esquema que os he dejado. No necesitáis nada más. Los ritmos, punteos y la soltura vendrán después con la práctica.
- Tened en cuenta que los acordes tienen dos notaciones principales: la latina (DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI) y la inglesa (C, D, E, F, G, A y B). Dependiendo de la web de acordes en la que busquéis vuestras canciones os mostrarán una u otra, pero son las mismas notas en diferente nomenclatura. Simplemente recordad que: DO = C, RE = D, MI = E, etc. No tiene más.
- Si al visitar los acordes de una canción en Internet, veis que son muy complejos (con sostenidos, bemoles, séptimas, etc.), visitad otras webs u otras versiones dentro de esa misma web. El 99,9% de las canciones pueden simplificarse con los acordes básicos y casi siempre hay versiones sencillas disponibles.
4. RECURSOS ADICIONALES
- Las notas de la guitarra.
- ¿Queréis aprender a tocar acordes más complejos? Hoy en día hay una gran variedad de herramientas online para ello, pero por pura nostalgia (y porque aún funciona perfectamente), os dejo la que yo solía utilizar: lacuerda.net.
5. ¿DUDAS?
Si tenéis cualquier duda, dejad un comentario e intentaré echaros una mano.
Buenas tardes cuando tocó yo los acordes se escucha opaco y cuando lo suelto se oye normal que es lo que debo de hacer??
Presionar las cuerdas que marcan los acordes con más fuerza.
Prueba con una sola cuerda y mira si mejora el sonido cuanto más fuerte la presiones. Si es así, ya sabes cuál es el problema. 😉
P. D.: Es un problema muy típico entre principiantes, no te preocupes.