1. INTRODUCCIÓN
En esta entrada vamos a ver cuáles son las principales funciones de cada una de las vitaminas. Continuar leyendo
En esta entrada vamos a ver cuáles son las principales funciones de cada una de las vitaminas. Continuar leyendo
Las vitaminas son un grupo de sustancias bioquímicas esenciales para el organismo que regulan funciones como la visión, la coagulación sanguínea o la formación de huesos. Continuar leyendo
En el artículo anterior comprobamos las importantes funciones biológicas que desempeñan los minerales en el organismo. Conociendo la necesidad de ingerir una cantidad determinada de cada uno de ellos en nuestra dieta diaria, falta preguntarse ¿Qué alimentos son ricos en calcio, potasio o sodio? Continuar leyendo
Los seres vivos están compuestos por una cantidad ínfima pero imprescindible de minerales que participan en un elevado número de funciones biológicas de gran importancia:
- Son parte de estructuras del organismo: esqueleto, uñas, pelo, etc. Continuar leyendo
La deficiencia de alimentos en los países más pobres y las dietas restrictivas y poco variadas del mundo desarrollado son las principales causas de la ingesta insuficiente de vitaminas, conocida como «hipoavitaminosis».
Las vitaminas regulan funciones biológicas esenciales y su deficiencia desencadena alteraciones metabólicas Continuar leyendo
Una persona adulta y sana debería ingerir 5 comidas diarias distribudias en las siguientes proporciones:
Desayuno: 25 %
Almuerzo: 7,5 %
Comida: 35 %
Merienda: 7,5 %
Cena: 25 %
Entrando en contradicción con lo que suelen decir los medios de comunicación, las recomendaciones de agua ingerida en líquidos para un adulto debe ser de 1,5 litros/día.
Los requerimientos totales de agua diaria ingerida para la población adulta son de 3 litros, resultantes de la suma del agua ingerida en alimentos (50% del total) más el agua ingerida en bebidas (50% restante). La fórmula general sería la siguiente: Continuar leyendo