1. INTRODUCCIÓN
Aquí os dejo lo que me ha parecido este libro del Dr. Mario Alonso Puig.
Si ya lo has leído, te invito a que dejes tu propia crítica/reseña/opinión en los comentarios y a que participes en la encuesta sobre si te ha gustado la lectura.
2. OPINIÓN SOBRE EL LIBRO RESETEA TU MENTE (VALORACIÓN/RESEÑA)
A mí personalmente no me ha gustado demasiado. No le daría más de un 4 sobre 10. Y bajo ningún concepto justificaría los 20 eurazos que cuesta para el contenido que tiene.
De algo más de 200 páginas que repiten el mismo concepto central con demasiada frecuencia (se podría resumir el aprendizaje del libro perfectamente en 2-3 hojas), me quedo con unas pocas anécdotas sobre la anatomía evolutiva del cerebro que podría haber aprendido mejor con una simple una infografía; ahorro de tiempo y dinero añadidos.
Dicho esto, la peor parte del libro para mí es la segunda mitad, donde se empieza a mezclar ciencia y metafísica con absoluta ligereza, dando por supuesto cosas que no lo son y usando una vez más nombres de científicos y la mecánica cuántica para justificar narrativas metafísicas que están basadas en todo menos en la evidencia empírica.
Ya, para terminar de amargar la sensación final, se trata —para mí algo inconexamente— la repercusión de las vivencias de la infancia en el adulto y como colofón el libro termina con contenido de autoayuda y meditación.
¿Resumen? Si llegaste al libro porque lo viste en la sección de ciencia o no ficción, NO te lo recomiendo (menos si ya has leído cosas sobre cerebro y emoción antes). Si en cambio te gustaría aprender algunos conceptos generales sobre cómo ha evolucionado nuestro cerebro, la dicotomía cerebro racional/emocional y cómo eso afecta a nuestro presente (mas algunos pinceles de autoayuda/meditación), pues valora si el precio que cuesta el libro te merece la pena. En Amazon y la Casa del Libro le dan mejor valoración general.
3. ¿TE HA GUSTADO EL LIBRO "RESETEA TU MENTE" DE MARIO ALONSO PUIG?

No había visto antes esta opinión. Creo que es muy acertada. Hoy en día es demasiado fácil exhibir pretendida excelencia científica. Especialmente en el campo de la neurociencia, hay demasiados "sabios" paternalistas. No digo que esto sea el caso del Dr. Alonso (es cirujano, y creo que un buen coach, cuando otros ni siquiera tienen una formación básica). Pero en estos tiempos hay demasiada soledad y angustia, y muchas personas tienden a agarrarse a cosas que no tienen capacidad de contrastar y demasiado edulcoradas, como tabla de salvación. Tiene cosas buenas, sin ninguna duda, pero de ahí a "resetear" tu mente... va un abismo.