1

Cómo comprobar la memoria RAM de un ordenador

1. MEMORIA RAM

En muchas ocasiones nuestro ordenador no funciona como debería. Este deterioro del rendimiento solemos achacarlo a un exceso de archivos basura, programas en el inicio, etc., pero en algunos caso es debido a un fallo en la memoria RAM. Esta memoria es la que se encarga de guardar un archivo antes de copiarlo al disco duro, arrancar un programa, etc., por lo que su óptimo estado es vital para un correcto rendimiento de nuestro pc.

¿Cómo podemos testar la memoria RAM de nuestro ordenador?

 

2. COMPROBAR LA MEMORIA RAM CON "MEMTEST86"

MemTest86 pondrá nuestros módulos de memoria al 100% del rendimiento y realizará varios test (10 para ser exactos) para verificar que todo funciona como es debido. Este software tiene una versión de pago, pero nosotros usaremos la versión gratuita, que para la comprobación de nuestra memoria el efecto es el mismo.

 

2.1. Descargar MemTest86

El autor del software nos proporciona dos opciones de descarga:

  • En una ISO para grabar en CD.
  • En un ejecutable para copiarlo a una memoria USB.

Nosotros elegiremos esta última, así no gastaremos CDs y además, si sale una actualización del software, no tendremos ningún problema en actualizarlo.

Para la descarga de esta imagen ISO para USB, como siempre, tenemos dos vías: desde la página original del autor: http://www.memtest86.com/download.htm o clicando directamente [AQUÍ] si trabajáis en Windows.
Una vez descargado, lo descomprimimos y ejecutamos el archivo del interior. Windows nos pedirá la confirmación de seguridad. La aceptamos. Cuando se abra la ventana del programa, lo primero que nos mostrará serán los términos de licencia. Pulsamos en “I Agree”.

(*) IMPORTANTE: Antes de seguir se recomienda encarecidamente guardar todos los datos que contenga la memoria USB ya que es necesario formatearla para continuar con el proceso.

A continuación debemos elegir la memoria USB que vamos a usar. Marcamos la casilla que está en el centro de la ventana y pulsamos “Create”. Una vez terminado el proceso, pulsamos en “Next” y posteriormente en “Finish”.
Ahora veremos que el nombre de nuestro dispositivo ha cambiado a “MULTIBOOT”.

La foto anterior es solo un ejemplo para que se vea el nombre de la memoria, no tiene por que ser la letra “H” ni la capacidad tiene que ser la misma.

 

3. ARRANCAR MEMTEST86

Ahora debemos de cambiar el arranque de nuestro ordenador para que detecte primero la memoria USB y arranque Memtest86 antes que nuestro disco duro.

Los pasos 2.1 y 2.2 son solo unas directrices de guía, ya que seria imposible acertar con la configuración adecuada para cada lector.

 

3.1 Cambiar Arranque desde la BIOS

Para cambiar el modo de arranque, tenemos que reiniciar nuestro ordenador y entrar en la BIOS. Para ello hay que pulsar una de las siguientes teclas “ESC”, “F1”, “F2”, “F12” y “Supr” (la tecla de acceso a la BIOS varía en función el pc) nada más comience a iniciarse el ordenador. Una vez dentro, debemos buscar la opción de cambiar el “Boot Priority” y poner nuestro dispositivo USB en primer lugar, y en segundo nuestro disco duro. Una vez hagamos esto, tenemos que guardar los cambios y volver a reiniciar.

 

3.2 Menú de Arranque

Desde hace algunos años, cuando iniciamos nuestro ordenador, en la parte inferior nos aparece la opción de “Boot Menu”, “Boot Device” o “Dispositivo de arranque” y nos dice que presionemos una tecla. Casualmente las más utilizadas son las mismas que en el modo anterior: “ESC”, “F1”, “F2”, “F12” y “Supr”. En este caso solo debemos elegir nuestra memoria y arrancará automáticamente sin tener que cambiar nada.

Una vez tengamos el software en funcionamiento, lo único que debemos hacer es fijarnos en la parte derecha donde pone “Errors:”. En el caso de que alguno de nuestros módulos de memoria tuviera errores, deberíamos comprobar uno a uno (quitándolos físicamente y repitiendo el test) cuál es el que está en mal estado.
Cuando termine el test, si todo está bien y no hay ningún error, nos aparecerá el siguiente mensaje en la parte inferior de la página: “****Pass complete, No error, press ESC to exit****”.

Test sin errores

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

Un comentario

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.