1. TEAMVIEWER
TeamViewer es un programa para controlar tu PC remótamente desde otro ordenador, Tablet o Smartphone.
Para su instalación, lo primero que debemos hacer es descargar la versión gratuita (siempre que sea para uso “no comercial”) desde la web del autor teamviewer.com o directamente haciendo clic aquí:
2. CONFIGURACIÓN
Una vez descargado el software, debemos ejecutar el instalador y seleccionar las siguientes opciones:
(*) Tras presionar sobre "Aceptar - finalizar", nos pedirá confirmación para dar permisos al programa para realizar cambios en el equipo (Windows 7/8). Aceptad presionando sobre "Sí".
2.1 Acceso no presencial
Una vez aceptados los permisos que pide el programa, nos aparecerá una ventana explicativa que podemos ignorar. Tras ella, nos aparecerá una nueva ventana con el título “Configurar acceso no presencial”. Tenemos que presionar sobre "Siguiente" y seguidamente elegir el usuario y la contraseña con la que después nos identificaremos para acceder a nuestro ordenador.
2.2 Creación de la cuenta TeamViewer
El siguiente paso es crear una cuenta TeamViewer para poder configurarla en nuestro dispositivo y así poder controlar nuestro ordenador u ordenadores:
Cuando escojáis un nombre, un correo y una contraseña para vuestra cuenta, pincháis sobre "Siguiente" y después sobre “Finalizar”. Acto seguido, os enviarán un email a la cuenta de correo electrónico que hayáis elegido para vuestro usuario. Debéis abrir el correo electrónico y presionar sobre el enlace que os facilitan en el mismo para activar vuestra cuenta.
3. CONTROLAR EL PC DESDE UN MÓVIL, UNA TABLET U OTRO ORDENADOR
3.1 Acceso remoto desde Tablet o Smartphone
Para controlar nuestro pc desde un móvil o tableta, debemos instalar en nuestro dispositivo una aplicación llamada “TeamViewer for Remote Control” o “TeamViewer para Control Remoto”.
(*) Las plataformas móviles que disponen de TeamViewer son iOS (iPhone, iPad e iPod Touch), Android (Tablet y Smartphone) y Windows Phone (Tablet y Smartphone).
Una vez instalada la aplicación, podemos pasar rápidamente las explicaciones iniciales, dirigirnos directamente al menú inferior de la aplicación y clicar sobre la pestaña "Ordenadores":
Hacemos login con nuestra cuenta creada anteriormente (correo y contraseña) y hacemos clic en “Iniciar sesión”.
En la siguiente pantalla vamos a “Mis ordenadores”. Allí nos aparecerá el ordenador que previamente hemos configurado. Seleccionamos nuestro ordenador y se nos desplegará un menú, en el cual debemos elegir la opción “Control Remoto”.
Una vez conectado con el dispositivo asociado nos aparecerán unas sencillas instrucciones de uso (que podemos obviar). Después de presionar sobre “Continuar” empezaremos a manejar nuestro ordenador desde nuestro Tablet o Smartphone. (*) Recordad que el ordenador que vamos a controlar debe estar encendido, con conexión a Internet y con el programa TeamViewer ejecutado.
3.2 Acceso remoto desde otro ordenador
Para poder controlar nuestro ordenador desde otro pc, lo único que tenemos que hacer es abrir TeamViewer y dirigirnos a la página principal. En la ventana derecha ponemos nuestra cuenta TeamViewer y contraseña para iniciar sesión.
Una vez dentro, nos saldrá nuestra lista de ordenadores disponibles. Hacemos doble clic encima del ordenador que queramos controlar y automáticamente conectará y podremos empezar a usarlo. (*) Recordad que el ordenador que vamos a controlar debe estar encendido, con conexión a Internet y con el programa TeamViewer ejecutado.
es muy buena
Es un excelente complemento que debemos tener en nuestro ordenador, lo utilizo hace muchos años y lo mejor que es gratis.