0

Escritura del símbolo de las divisas (según la RAE)

Escritura del símbolo de las divisas en español

1. INTRODUCCIÓN

¿El símbolo de las divisas se escribe delante o detrás de la cifra? ¿Se debe dejar un espacio de separación o se escribe junto?

A continuación os respondo estas frecuentes preguntas de acuerdo con las recomendaciones de la Real Academia Española y el Diccionario panhispánico de dudas: Continuar leyendo

0

¿Mía o Mia? ¿El nombre propio se escribe con o sin acento?

Mía (acento en nombre propio)

1. ¿MÍA O MIA? ¿EL NOMBRE PROPIO SE ESCRIBE CON O SIN ACENTO?

Con el Diccionario panhispánico de dudas en la mano, el nombre propio Mía se escribe con acento.

¿Por qué? Porque es un hiato de vocal cerrada tónica + vocal abierta átona (Mí-a), donde siempre se acentúa la vocal cerrada. Continuar leyendo

0

¿Gerona o Girona? ¿Lérida o Lleida? ¿Orense u Ourense?

Nombres de las provincias en español1. INTRODUCCIÓN

#Pregunta: ¿Cuál es la denominación recomendada en español de las provincias con lenguas locales como Gerona, Lérida u Orense?

A raíz del comentario de un lector, derivé esta cuestión a la Real Academia Española. Esta fue la respuesta: Continuar leyendo

2

Cómo escribir números de teléfono (según la RAE)

Cómo escribir teléfonos1. INTRODUCCIÓN

Nueva entrada sobre #ortografía.

Esta vez, a raíz de la duda de una lectora, vamos a aprender qué dice la Real Academia Española sobre la escritura de números telefónicos.

Espero que os resulte útil. Continuar leyendo