1. INTRODUCCIÓ
N
En una rápida búsqueda en Google, encuentro tres principales términos para este famoso bollo de hojaldre: croissant, curasán y cruasán.
Sin embargo, la Real Academia Española solo recoge uno de ellos, ¿sabes cuál es? 😉
2. ¿CROISSANT? ¿CURASÁN? ¿CRUASÁN? ¿CÓMO SE ESCRIBE EN ESPAÑOL?
De acuerdo con la Real Academia Española, como así lo manifiesta en su Diccionario de la lengua española, en su Diccionario panhispánico de dudas e incluso en su perfil oficial de Twitter, la grafía correcta en español para este hojaldre es: cruasán.
2.1. Cruasán en el Diccionario de la lengua española
cruasán.
Del fr. croissant 'medialuna'.
1. m. Bollo de hojaldre en forma de media luna.
2.2. Cruasán en el Diccionario panhispánico de dudas
cruasán. Adaptación gráfica de la voz francesa croissant, ‘bollo de hojaldre en forma de media luna’. [...].
2.3. Cruasán en el perfil oficial de Twitter de la Real Academia Española (@RAEinforma)
#RAEconsultas La grafía adaptada al español del galicismo «croissant» es «cruasán» (pl. «cruasanes»).
— RAE (@RAEinforma) 20 de septiembre de 2013
3. NOTAS Y ACLARACIONES
- El plural de cruasán es «cruasanes» según el Diccionario panhispánico de dudas.
4. ¡SIGUE APRENDIENDO!
¿Os ha parecido útil/interesante la información? ¡Tenéis más entradas similares en la sección #ORTOGRAFÍA!
5. REFERENCIAS
- Real Academia Española - Diccionario de la lengua española (2017). Cruasán. Disponible [AQUÍ].
- Real Academia Española - Diccionario panhispánico de dudas (2017). Cruasán. Disponible [AQUÍ].
- Perfil oficial de Twitter de la Real Academia Española (@RAEinforma). Disponible [AQUÍ].
- Wow_Pho - Pixabay.com (2016). Fotografía de un cruasán. Disponible [AQUÍ].