11

¿Desafortunadamente o infortunadamente?

Desafortunadamente vs. infortunadamente1. INTRODUCCIÓN

¿Desafortunadamente o infortunadamente? ¿Cómo se escribe?

Hasta hace relativamente poco tiempo, el Diccionario de la Lengua Española (DLE) solo recogía en su versión online el adverbio infortunadamente y no su forma más común y utilizada: desafortundamente.

Este hecho llevó a varias fuentes en Internet y las redes sociales a propagar el mito de que el adverbio desafortunadamente no existía y que la única forma correcta del adverbio era infortunadamente.

Pues bien, como ya podéis comprobar: NO ES ASÍ. Ambas formas son SINÓNIMOS y completamente CORRECTAS.

Seguid leyendo.

 

2. DESAFORTUNADAMENTE vs. INFORTUNADAMENTE

Para aclarar la duda (y básicamente para tener una prueba/referencia oficial que poder mostraros), pregunté directamente a la Real Academia Española a través de su perfil de Twitter (@RAEinforma) y su hashtag/etiqueta (#RAEconsultas) y esto es lo que contestaron:

 

Por lo tanto, no hay más que pensar. Ambas formas son correctas. Podéis seguir utilizando desafortunadamente. 😉

 

3. ¿POR QUÉ NO ESTABA INCLUIDO DESAFORTUNADAMENTE EN EL DICCIONARIO?

Según palabras de la misma RAE: «por economía de espacio». El diccionario no recoge todos los adverbios acabados en mente por una cuestión de mera ergonomía:


 

4. ¿ALGUNA DUDA?

¿Todo claro? No hay mucho lugar a dudas, ¿no?

En cualquier caso, si queréis preguntar o compartir algo, siempre podéis dejar un comentario. 🙂

 

5. MÁS SOBRE ORTOGRAFÍA

Recordad que podéis seguir aprendiendo y consultar entradas relacionadas en la sección #ORTOGRAFÍA.

 

6. REFERENCIAS

  • Cuenta oficial de la Real Academia Española en Twitter - @RAEinforma (2016). Desafortunadamente vs. infortunadamente. Tuits disponibles en el punto 2 y 3 del texto.
  • Real Academia Española - Diccionario de la Lengua Española (2018). Desafortunadamente. Disponible en el punto 1 del texto.
  • Real Academia Española - Diccionario de la Lengua Española (2018). Infortunadamente. Disponible en el punto 1 del texto.
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

11 comentarios

  1. Muchas gracias por la aclaración, me sirvió de mucho. Mi caso fue distinto, nunca había escuchado infortunadamente hasta hoy y me lo encontré extraño, de ahí a chequear en google. En mi país es común el uso de desafortunadamente.

  2. Pues no, no queda nada claro. Por economía de espacio no incluyen "desafortunadamente", pero sí "infortunadamente", que está muchísimo menos extendido. Como de costumbre, la RAE con sus extraños criterios...

  3. No me parece que ambas de Rossana sean correctas, quizás si le pone tilde a Antártida.

  4. Gracias, estudio Lic. En educación y me sirvió bastante. La información es breve y precisa.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.