1

¿«Enfrente» o «en frente»? ¿Se escribe junto o separado?

¿«Enfrente» o «en frente»?1. INTRODUCCIÓN

¿«Enfrente» o «en frente»? ¿Se escribe junto o separado?

Echando una rápida ojeada al Diccionario panhispánico de dudas (Real Academia Española) se sacan dos principales conclusiones:

 

2. ¿«ENFRENTE» o «EN FRENTE»? ¿SE ESCRIBE JUNTO O SEPARADO?

1) Ambas formas son válidas. Tanto el adverbio «enfrente» (en una palabra), como la locución adverbial «en frente» (en dos palabras).

2) La RAE recomienda hacer uso de la grafía simple: «Enfrente».

 

3. NOTAS Y ACLARACIONES

  • Cuando hagáis referencia al verbo «enfrentar», solo es válida la forma simple (en una palabra). --> «Quien se enfrente a mí acabará derrotado».
  • Recordad no utilizar este adverbio con posesivos. En lugar de «enfrente mío» o «enfrente tuyo/a», se debe escribir «enfrente de mí» y «enfrente de ti».
  • También se pueden utilizar las formas «frente a» y «al frente». --> «Está frente a la plaza del ayuntamiento»; «Se sentó al frente del televisor» (esta última es común en algunos países hispanoamericanos).

 

4. REFERENCIAS

  • Real Academia Española - Diccionario panhispánico de dudas (consultado en 2017). Enfrente. Disponible [AQUÍ].
  • Real Academia Española - Diccionario panhispánico de dudas (consultado en 2017). Frente (al frente, frente a). Disponible [AQUÍ].
  • Real Academia Española - Diccionario de la lengua española (consultado en 2017). Enfrentar. Disponible [AQUÍ].
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

Un comentario

  1. Como sugerencia para mejorar este interesante artículo, creo que quedaría bien poner un ejemplo en cada apartado del punto 2.
    Gracias por este artículo y saludos.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.