1

Prefijos | ¿Juntos, separados o con guion?

prefijos-entrada1. INTRODUCCIÓN

Los prefijos se escriben juntos, separados o con guion en función de la palabra base que prefijan.

Así al menos lo dicta la Real Academia Española en su entrada "Normas para la escritura de prefijos" que podéis consultar [AQUÍ].

A continuación os explico de forma simplificada estas reglas de escritura. Son muy sencillas de asimilar, ya veréis: 😉

 

2. REGLAS PARA LA ESCRITURA DE PREFIJOS

2.1. Se escriben JUNTOS cuando...

La palabra base que prefijan es univerbal (no es compuesta).

  • Ejemplos: anticancerígeno, expareja, posventa, etc.

 

2.2. Se escriben SEPARADOS cuando...

La palabra base que prefijan es pluriverbal (está compuesta por más de una palabra).

  • Ejemplos: pro derechos humanosex primer ministro, anti pena de muerte, etc.

 

2.3. Se escriben CON GUION cuando...

La palabra que prefijan es un número, una sigla o empieza por mayúscula.

  • Ejemplos: sub-18, mini-USB, pro-Obama.

 

prefijos

 

3. NOTAS Y ACLARACIONES

  • La palabra guion no lleva tilde (en ningún contexto) desde la edición 2010 de la Ortografía de la lengua española. Más información [AQUÍ].

 

4. REFERENCIAS

  • RAE (2016). Normas sobre la escritura de los prefijos (Ortografía de la lengua española 2010). Disponible en el punto 1 del texto.

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 
 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.