4

¿«Pruébalo» lleva acento?

¿Pruébalo lleva tilde?1. INTRODUCCIÓN

#Pregunta: ¿Pruébalo lleva tilde?

, «pruébalo» es una palabra esdrújula y por tanto siempre va acentuada.

(Referencia: Real Academia Española > Diccionario panhispánico de dudas > Tílde > 1.1.3.)

 

2. ¿POR QUÉ SE ACENTÚA LA «E» Y NO LA «U»?

Porque en los diptongos de una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u) siempre se acentúa la vocal abierta.

(Referencia: Real Academia Española > Diccionario panhispánico de dudas > Tílde > 2.1. Diptongos > 2.1.3. Colocación de la tilde en los diptongos)

 

3. NOTAS Y ACLARACIONES

  • El argentinismo «probalo» (también imperativo de la segunda persona del singular) no lleva tilde al tratarse de una palabra llana acabada en vocal.

 

4. REFERENCIAS

  • Real Academia Española (2020). Diccionario panhispánico de dudas > Tilde. Disponible [AQUÍ].
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

4 comentarios

  1. ¿Cómo saber cuándo es diptongo y cuándo es hiato? ¿Cómo saber si lleva tilde y/o si se pronuncia en dos sílabas distintas? No consigo diferenciar

    • ¿Cómo separas «acentúan» en sílabas?

      ¿«A-cen-tu-an» o «a-cen-tuan»?

      ¿Te suenan las dos bien o tienes claro cuál es la separación en sílabas correcta?

  2. Hola. ¿"Acentúan" es diptongo? ¿Y si es así, por qué va acentuada en la vocal cerrada? Es posible que esté preguntando una tontería, pero ahora mismo me he quedado atascada y no consigo avanzar. Muchas gracias de antemano y por el gran trabajo que hacéis.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.