1. INTRODUCCIÓN
Hoy vamos a abordar un clásico de los atentados a la lengua española: «sepo a...».
Aún sonando a cáncer de vista u oído (o ambos), no nos sale otra forma natural de decir que tenemos sabor a algo —salvando a aquellos que utilizan el «sabo a...»—. Y lo que es peor, si por cualquier casualidad conocemos y utilizamos la conjugación correcta, seguramente no entenderán que estamos diciendo... ¿Cómo os quedaríais si os dijese que «sé a sal»? Pues eso... (seguid leyendo).
2. PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR DEL PRESENTE DE INDICATIVO DEL VERBO SABER (DE SABOR)
El verbo «saber» (de tener sabor a algo) se conjuga de la misma manera que el verbo «saber» (de tener conocimiento de algo). Por tanto, la forma correcta de decir «sepo a chocolate» o «sepo a sal» sería «sé a chocolate» y «sé a sal» respectivamente:
Espero que os haya resultado útil y curioso. Ya tenéis la duda resuelta y una anécdota más que contar cuando surja el debate «sepo/sabo/sé». 😉
3. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS
- Rae.es - Real Academia Española (2016-2020). Saber > Conjugación. Disponible [AQUÍ].
Vale, realmente si suena extraño ya toda una vida conjugando mal jaja. Muchas gracias muy útil su pagina.
jajaja siempre sonará extraño. Un abrazo.
Ami me guelen los hogos de lér lo que melón.
😳
Gracias por tu ayuda, me ha servido para despejar una gran duda que tenía al respecto.
Gracias a ti por comentar. 😊
Muy interesante
Hola como se le dice a un pan que tiene por dentro chocolate:
1. Pan con chocolate.
2. Pan relleno de chocolate. (No es completamente relleno pero si se ve y se siente).
Muchas gracias por su ayuda.
Por seguro de las dos maneras son válidas, pero la segunda describe con más exactitud el producto.
Un saludo.
¿Y "me sabe a chocolate" estaría mal?
Esa frase está bien. 👍
hola esta paguina es la mejor y me alluda mucho no hay otra paguina como esta pero quiero que la agan para todos los mapas del mundo y estoy embarazada
Grazias, yo tanvien estoi emvarazada