1. INTRODUCCIÓN
El 9 de febrero de este año 2017, la Sociedad Geológica de América publicaba en su web el artículo: «Zealandia: Earth's Hidden Continent».
Las ocho páginas del texto (que podéis consultar AQUÍ) justifican la existencia de un nuevo continente al este de Australia, una placa continental de casi 5 millones de kilómetros cuadrados que se extiende desde las islas de Nueva Caledonia (al norte) a las de Nueva Zelanda (al sur).
Debido a que este último archipiélago representa aproximadamente el 90 % del territorio del continente sobre el nivel del mar (el 94 % está sumergido), se decidió bautizarlo en inglés como Zealandia.
2. ¿ZELANDIA O ZEALANDIA? ¿CÓMO SE DEBE DENOMINAR EL CONTINENTE EN ESPAÑOL?
Según la Real Academia Española, la grafía adecuada para designar al nuevo continente en español es «Zelandia» y no «Zealandia», como se ha difundido erróneamente por los principales medios de comunicación de habla hispana. Esto es lo que dice la institución en su cuenta oficial de Twitter:
@saberespractico #RAEconsultas La grafía adecuada para el nuevo continente es «Zelandia». No es válido el calco del inglés *«Zealandia».
— RAE (@RAEinforma) 22 de marzo de 2017
Así que ya sabéis, si tenéis que hacer referencia al nuevo continente, recordad que adopta la raíz del país en español (Nueva Zelanda --> Zelandia). 😉
3. REFERENCIAS
- The Geological Society of America (2017). Zealandia: Earth’s Hidden Continent. Disponible [AQUÍ].
- Cuenta oficial de la Real Academia Española en Twitter – @RAEinforma (2017). Zelandia vs. Zealandia. Tuit disponible en el punto 2 del texto.
- Google Earth (2017). Zelandia.