4

¿Qué es una emoción?

1. INTRODUCCIÓN

La R.A.E. (2011) define emoción como una: “alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática”.

Esta acepción recoge el significado psicológico ordinario, sin embargo, deja escapar parte de su naturaleza, como la dimensión subjetiva y la finalidad de las mismas en nuestra vida cotidiana.

Una definición más satisfactoria desde el paradigma psicobiológico actual, es la brindada por el profesor Martínez Selva, experto en fisiología de las emociones, quien ofrece la siguiente designación sobre las emociones:
Reacciones complejas y estructuradas, de carácter rápido, difícil de controlar, con un fuerte contenido subjetivo y fisiológico, que alteran el comportamiento que se está realizando en ese momento y que preparan para la acción” (Martinez-Selva, 1995, p.185).

 

2. REFERENCIAS

  • Celdrán, J., Ferrándiz, G. y Herrero, M.T. (2011).  Reconocimiento de emociones básicas en niños de primer curso de Educación Primaria. Tesis de maestría, Universidad de Murcia, Murcia, España.
  • Martínez-Selva,  J.  L.  (1995). Psicofisiología. Madrid: Síntesis.
  • Sskennel (2012). Imagen de la palabra emoción en un proyector con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 31 de agosto de 2012. Disponible en: http://farm4.staticflickr.com/3528/4082922531_b900b4f159_m.jpg

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 
 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.