1

Deducción del cero absoluto

Fijando las variables presión y número de moles, Jacques Charles y Gay-Lussac comprobaron que para todos los gases el volumenV” que ocupan a una temperatura "tºC" viene dado por: 

V = Vo + Vo (t - t )

 

V  : Volumen ocupado a t  ºC

α: Coeficiente de dilatación térmica = 1/273 ºC-1

Si se toma t0  = 0ºC --> V = V0 (1 + t/273)

En el momento en que la temperatura “t” llegue a -273 ºC, el volumen del gas se haría nulo:

V = V0 (1 + -273/273) = V (1 - 1) = 0

En la realidad los gases se condensan antes de llegar a esta temperatura.

A temperaturas inferiores a los -273 ºC el volumen se haría negativo, lo cual carece de sentido. Por tanto -273,16 ºC es el límite inferior de temperaturas o cero absoluto (Nunca se ha podido llegar a esta temperatura).

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 
 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.