1. INTRODUCCIÓN
La tabla periódica de los elementos químicos que hoy conocemos es fruto de un vasto trabajo organizativo llevado a cabo por 3 químicos europeos del siglo XIX (Mendeléyev, Meyer y Werner), los cuales conseguieron ordenar los distintos elementos químicos en base a sus propiedades químicas y físicas, entre las que destacan: la afinidad electrónica, el radio atómico, la energía de ionización, el carácter metálico, el poder oxidante y el poder reductor.
A continuación se presenta una tabla-resumen con las principales propiedades de los elementos y cómo varían estas en la tabla periódica. Espero que os sea de utilidad.
2. TABLA RESUMEN DE LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
En la tabla que se presenta a continuación podréis comprobar cómo varían cada una de las características de los elementos químicos en la tabla periódica. A modo de resumen:
- La afinidad electrónica, la energía de ionización y el poder oxidante aumentan cuanto más ARRIBA y a la DERECHA se encuentra el elemento en la tabla periódica.
- El radio atómico, el carácter metálico y el poder reductor aumentan cuanto más ABAJO y a la IZQUIERDA se encuentra el elemento en la tabla periódica.
Tabla 1. Cómo varían las propiedades de los elementos en la tabla periódica
* Pincha sobre las imágenes para saber más sobre cada una de las propiedades
Afinidad electrónica |
Energía de ionización |
Poder oxidante |
|
||
Radio atómico |
Carácter metálico |
Poder reductor |
buenas tardes necesitos los elementos fisicos ,quimicos
Maleabilidad y ductibilidad de las propiedades de los elementos
ESTA RESPUESTA ME SIRVIO DE MUCHO
Hola quisiera saber esta pregunta ¿cual son las propiedades de los elementos y sustancias simples que se indican en la tabla?
estoy haciendo tarea de quimica con un compa je ¿que existe en las propiedades,de los elementos,a lo largo de la tabla periodica?
haaaww estoy asiendo mi tarea y estoy buscando informacion
¿Qué propiedades presentan los
elementos en la tabla periódica?
3 de las características
Tienes toda la razón Jenny. Muchas gracias por tu aportación, ya está corregido.
Un saludo.
Creo que hay un error en el punto 2, pues se repite el poder oxidante en los dos apartados como que aumenta hacia arriba y hacia la derecha y hacia abaja y hacia la izquierda. por otra parte decir que me ha sido de gran ayuda la información que he encontrado en esta página.