1. INTRODUCCIÓN
En esta entrada os voy a enseñar cómo hacer guacamole casero en un minuto con una receta super sencilla.
¡Espero que os guste! 🥑
2. INGREDIENTES
- Aguacates.
- Tomates (1/4 de la cantidad de aguacate que vayáis a utilizar).
- Cebollas moradas (1/4 de la cantidad de aguacate que vayáis a utilizar).
- Cilantro fresco (al gusto).
- Lima (al gusto).
- Sal (al gusto).

Ingredientes del guacamole (y proporciones).
(*) Ejemplo de proporciones: 100 g de aguacate, 25 g de tomate, 25 g de cebolla, 5-6 hojas de cilantro, media lima escurrida y un puñadito de sal. Sobre esta receta base, os invito a experimentar en función de vuestros gustos personales echándole más cebolla, lima, cilantro, sal, etc.
(**) La cebolla NO tiene que ser morada. Puede ser blanca, incluso tierna, si no tenéis morada en casa. Pero en México se suele utilizar la morada y yo la prefiero particularmente para hacer el guacamole.
3. CÓMO HACER EL GUACAMOLE
Meted todos los ingredientes en un recipiente y batidlos. (*) ¡Quitadle la piel y el hueso a los aguacates, que os veo venir!
Yo los bato lo justo para que se entremezclen sin llegar a dejarlos con una consistencia muy líquida (me gusta con tropezones; pero bueno, estas cosas van al gusto).
Id jugando con la cantidad de lima y sal y cuando esté listo lo podéis guardar en el frigo que durará mínimo un par de días en buenas condiciones.
4. RESULTADO

Guacamole (resultado).
Lo sé, lo sé. Podía haberlo sacado y servido en plan bonito; pero esa parte la delego a vuestras mentes creativas.
Si tenéis los ingredientes en casa, ¡poneos manos a la obra! ¡Está buenísimo! (he acabado comiéndome todo el que he hecho para este artículo de una sentada).
5. ¿QUÉ TE HA PARECIDO?
Llegué de México con pura adicción al guacamole y fue llegar a casa y empezar a experimentar.
Como me gusta optimizar el tiempo y ya allí probé varias recetas incluso líquidas, se me ocurrió meter todo en la batidora unos segundos en lugar de chafar los aguacates con el tenedor, cortar la cebolla y el tomate en trocitos chiquititos... etc. como lo hacen tradicionalmente; que tampoco lleva mucho tiempo, pero es un engorro y así además de tiempo y limpieza, te ahorras hasta un posible corte. 😂
En fin, espero que os haya gustado. Os invito a dejar un comentario si os ha salido riquísimo, tenéis alguna duda o queréis compartir con el resto de lectores vuestra receta particular. ¡Hasta pronto! 🖖