64

Punta del dedo de la mano caída - «Dedo en martillo»

dedo-en-martillo-entrada1. INTRODUCCIÓN

Si tienes la punta de algún dedo de la mano caída a raíz de un golpe y no puedes estirarla, esto te interesa:

- Nombre de la lesión: «Dedo en martillo» o «dedo de beisbolista».

- Causas: Sobreestiramiento o rotura del tendón extensor de la falange distal del dedo (que puede ir o no acompañado de fractura ósea).

- Tratamiento: En la mayoría de los casos consiste en inmovilizar la falange distal del dedo que ha sufrido el traumatismo a través de una férula (una de las más utilizadas es la férula de Stack). En ciertos casos especiales se requiere cirugía (rotura de fragmentos óseos grandes, heridas abiertas o ineficacia de la inmovilización).

 

2. EXPERIENCIA PERSONAL - Rotura del tendón extensor de la falange distal del 4.º dedo de la mano izquierda (causa de la lesión, tratamiento y evolución)

Hace cerca de un mes, jugando al baloncesto, me llevé un golpe en la mano que me dejó la punta del dedo anular caída (ver foto).

Dedo en martillo

En urgencias, me hicieron un par de radiografías, y me detectaron una pequeña fisura en la falange distal (la punta) del cuarto dedo (el dedo anular). El médico decidió colocarme una férula posterior en la mano más una sindactilia del 3.º y 4.º dedo con protección interfalángica, es decir, me unieron el dedo anular y corazón con esparadrapo, me pusieron una escayola desde estos dedos a la muñeca (solo por la parte posterior, la de la palma de la mano) y me vendaron todo para inmovilizarlo durante dos semanas.

En el mismo momento que me realizaron la inmovilización, me llamó la atención que no me dejasen la punta del dedo recta. Después de preguntar tanto a los enfermeros como al médico al respecto (chequeé dos veces), ambos estuvieron de acuerdo en que era mejor dejar la falange distal con movilidad en lugar de dejarla estirada (la punta del dedo no se quedó completamente doblada porque se apoyaba en la escayola, pero tampoco estaba recta).

Pues bien, aunque me fui del hospital tranquilo tras repreguntar al médico si la inmovilización del dedo era correcta, con el paso de los días me volvieron a surgir las dudas; no era lógico el diagnóstico ni el tratamiento. ¿Por qué una fisura iba a dejarme el dedo colgando? ¿Cómo iba a "soldar" el dedo correctamente sin estar recto o en su posición anatómica natural? Entonces fue cuando decidí investigar por Internet. Mala fue mi sorpresa cuando encontré la exacta definición de mi caso y no tenía nada que ver con el diagnóstico inicial. Sí, podía tener una fisura, pero la punta del dedo estaba colgando porque el tendón que lo mantiene recto estaba sobreestirado o roto (lo que sí tenía sentido) y el tratamiento ante estos casos es la inmovilización en extensión o sobreextensión de la falange distal (para que el tendón suelde) a través de una férula (comúnmente una «férula de Stack»).

Para mayor indignación, al finalizar las dos semanas, tuve visita con el traumatólogo para ver cómo iba todo y sin mirar mi mano, me dijo que la fisura era pequeñísima, que de hecho ni veía fisura en la radiografía original y que fuese a enfermería a que me quitasen el vendaje y la escayola que me iba a casa. Suerte que fui informado (que no es mi deber --> "saber es práctico") y le comenté lo que creía que me pasaba. Y claro, cambió su opinión al instante. Me explicó que tenía el tendón roto y que el tratamiento era inmovilizar esa parte del dedo con una férula de Stack durante un mes y medio (24 horas) más otro mes y medio solo por las noches. (*) ¡De mandarme a casa a inmovilizarme el dedo durante 3 meses!

Férula de Stack

Férula de Stack.

Dedo en martillo (después de 9 días de inmovilización)

Evolución de dedo en martillo (día 23 desde el traumatismo; 9 días utilizando la férula de Stack)

En fin... quería compartir esta información para prever a todos aquellos que hayáis sufrido una lesión similar de la causa y tratamiento de este tipo de traumatismo. Espero que os resulte útil.

 

3. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS

  • Traumatologo.com (2015). Dedo en Martillo. Disponible [AQUÍ].
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

64 comentarios

  1. yo sufri el accidente con la puerta de mi casa y me fracture la punta del dedo no se si es la primera falange o la v , hace 4 meses , he ido a dos traumatólogos diferentes y no he logrado que se enderece, esta caido pero yo si tuve fractura, no tiene movilidad,vivo en venezuela y no hay ferula de stack aqui , me gustaría usarla pero debo pedirla de afuera, y no se cuanto se tarda. no deseo que mi dedo se quede asi , realmente me deprime verlo torcido.

    • Hola Zuleyma.

      No te preocupes si no puedes comprar la férula de Stack, cualquier alternativa que te mantenga el dedo recto (en ligera hiperextensión mejor) valdrá igual.

      Puedes colocar algo sólido bajo la rotura para mantener el dedo recto y fijarlo con esparadrapo o cinta adhesiva. Lo único que importa es que el dedo quede completamente recto durante las primeras 6 semanas (y las siguientes 6 por las noches).

      ¡Mucho ánimo!

  2. Muy buenas tarde Ami me a pasado lo mismo que a la.persona que publicó este sufrí rotura del tendón tendón de la mano el cuarto dedo e llevado la férula de Stark por 8 semanas me la han quitado el dedo me a quedado igual que al de la foto pero cuando lo uso y cuando muevo la mano es como que se queda algo caído también lo tengo algo hinchado 2cm detrás de la.uña pero por las mañanas cuando me levanto el dedo está recto y la hinchazón no esta.
    Es normal esto ?
    Tan solo hace dos días que me e quitado la férula y la movilidad es reducidad

      • Hola buenas de nuevo ya llevo 2 semanas sin la férula solo usándola por las noches y la verdad que e recuperado mucha movilidad pero el dedo sigue igual a lo largo del día se me cae un poco y la hinchazón vuelve sigue ahí . Mi pregunta es real mente queda el dedo recto? Y desaparece la hinchazón ? Si es así cuánto tiempo más omenos tarda en conseguir eso ? Podría subir fotos de cómo tienes el dedo a día de hoy ? Muchas gracias y espero respuesta

        • Hola Felipe.

          1) Sí, yo a día de hoy lo tengo completamente recto y funcional.

          2) Sí, desaparece la hinchazón.

          Es NORMAL que en tu segunda semana sin férula durante el día se te siga hinchando. Te queda todavía 1 mes entero antes de terminar la rehabilitación.

          Es una recuperación MUY lenta, pero en mi caso te puedo asegurar que el dedo se queda bien (y eso que me lo he roto dos veces).

          Quédate tranquilo y ánimo que ya no te queda nada.

          Un abrazo.

    • Hola Felipe, estoy igual que usted, Ayer me quitaron la férula de stack y tengo bastante hinchado esa misma zona, justamente, creo que es por la férula, la presión que ejercía y que además tengo alguna que otra herida causada por la férula de stack. Al tener esa parte hinchada, no permite que puedas cerrar del todo el dedo.

      Saludos

  3. Hola, me ha pasado lo mismo pero con la diferencia que yo lo puedo mover, lo único que si lo muevo se va cayendo la falange poco a poco, tampoco tengo fuerza para empujar para arriba, para abajo si, llevo la férula 15 días, es normal? Se me pondrá bien? No me la puedo quitar para nada? Gracias

  4. Yo me rompí el tendon con una cortada y fui al médico y me hicieron cirugía y después me colocaron la ferula un mes y después de eso me dijeron que lo empezará a mover y ya llevo 3 semanas de que me retiré la ferula y el dedo sigue doblado es normal

  5. Mi doctor fue más directo, me dijo que me habia roto el tendón y que mi dedo ya quedaría así... Pero me mando la férula entonces le pregunte :¿si me dice que mi dedo ya se quedará así, porque me manda la férula? Y me dijo ¡porque creo en los milagros! Yo no sabia si llorar o reír, pero aqui ando con la férula...y espero un milagro, porque realmente se ve feo mi dedo

  6. Gracias acaba de pasarme ese mismo accidente ya por lo menos se que tengo, no duele pero incomoda mañana mismo me aplico tratamiento.. PURA VIDA

  7. Hola mi hijo desde muy pequeño, ahora tiene 18 años tenia el dedo indice de la mano izquierda con la punta caìda. Conforme han pasado los años otros dedos muestran la misma apariencia solo que en menor grado. No le duele no muestra hinchazon ni tampoco ninguna coloracion azulada ni rojiza. Alguien me podria decir si esto es normal.??? gracias anticipadas

  8. Hace 2 años más o menos me pasó esta lesión y no me la he tratado, he ido al traumatólogo y me dijo que necesitaba cirugía si o si, pero que tenía riesgos de que no funcionara. Es debido a que un trozo de hueso muy pequeño (3mm) se salió de la falange distal del dedo meñique.

    ¿Hasta qué punto es riesgosa la cirugía? O es mejor que busque otro cirujano?

  9. Hola que tal tengo el mismo problema y no he hecho ningún tratamiento, ya han pasado 16 días del golpe estoy con miedo de que quede así la punta hacia abajo, mañana iré al hospital, estoy en Perú, saludos

    • En urgencias me recomendaron que me pusiera una cédula de stack si quería que el dedo no me quedara colgando, la he llevado durante tres meses.
      He ido al traumatólogo y me la ha quitado. Tengo el dedo exactamente igual que la persona que ha escrito el artículo, ahora estoy a la espera de recuperación.

  10. Hola que tal, leyendo por acá veo que mi problema es que me falta usar la férula por las noches porque ya cumplí los 2 meses aproximadamente de férula stack y el dedo me queda recto un rato pero cuando lo uso para algo como que queda doblado y la parte de arriba detrás de la uña a 2 cm esta como hinchado, a ti te paso algo similar? Me quedara recto luego de usarla 6 semanas más? Espero resp gracias

    • Hola Matías.

      Antes de nada, lo primero que te recomiendo es que le consultes a tu médico cualquier tipo de duda, pues él es el especialista. Dicho esto:

      1) Es normal que se inflame tras quitarnos la férula. Irá bajando el hinchazón con el tiempo.

      2) Yo utilizaría la férula por las noches durante 6 semanas más, pero consúltalo con tu médico.

      Espero que el dedo vaya cada vez mejor, ya nos cuentas qué tal evoluciona.

      Un saludo. 🙂

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.