1. INTRODUCCIÓN
Hola chic@s.
Pues eso, me salió un pequeño papiloma en el pie y decidí intentar quitármelo por mi cuenta con productos de farmacia.
A continuación os enseño qué tipo de quita-verrugas utilicé, el proceso y el resultado. Espero que os resulte útil/interesante.
(*) DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La experiencia que vas a leer a continuación la escribe una persona anónima de Internet sin formación sanitaria ninguna. Pregunta a tu médico/podólogo/farmacéutico antes de auto-tratarte tu papiloma del pie.
2. QUITAR PAPILOMA DEL PIE CON PRODUCTOS DE FARMACIA (EXPERIENCIA PERSONAL)
Primero de todo, las presentaciones:
Bastante asquerosillo ampliado, pero tampoco demasiado grande ni profundo en apariencia (no me dolía salvo casos muy concretos).
Como mi médico, de costumbre, pasó de mí diciendo que él no veía nada raro (no podía ser más de manual); me puse manos a la obra.
Los podólogos de mi zona cobran unos 90-150 € de media por este tipo de tratamientos y bueno, para lo que era, me merecía la pena probar a quitármelo por mí mismo. En el peor de los casos perdía unos 10-20 € extra y acababa yendo al podólogo y en el mejor, me ahorraba 80-140 € y encima conseguía quitármelo yo mismo, que me encantan estas cosas.
En fin, hasta aquí el contexto. Vamos a lo interesante.
¿Qué quitaverrugas utilicé? Simple ácido salicílico.
Pregunté en la farmacia qué me recomendaban y me dieron unos parches gelatinosos. Uno por día que tenía que llevar durante la noche y listo.
¿Problema? Los parches era un follón porque venían con un tamaño establecido y cada papiloma es de su padre y de su madre. Y claro, lo que toque el ácido salicílico lo quema, por lo tanto no es el método más cómodo del mundo (no lo recomiendo).
Al final volví a otra farmacia a preguntar si me podían dar algo con lo que afinar más la aplicación y me recomendaron también el ácido salicílico, pero líquido y con una brochita como aplicador (concretamente el producto que me dieron también tenía ácido láctico).
Así muchísimo mejor.
El método es sencillo. Básicamente consiste en limpiar/limar la zona, rodearla de esparadrapo o derivados (me recomendaron echarme crema hidratante en los alrededores del papiloma para no fastidiarme el área circundante, pero no les hice caso) y aplicar una gota del antiverrugas líquido.
El efecto fue mucho más específico y no llegué a la cuarta aplicación porque se me había secado por completo (en total el tratamiento fueron cuatro días con los parches y tres con el ácido salicílico líquido = 7-8 días).
Quité toda la piel ya muerta incluida la del papiloma -que por suerte no había echado raíces- y se me quedó un buen agujero libre de puntos negros asquerosetes (o eso parece). 😅
Ah, por si te lo estás preguntando, nada de esto dolió en absoluto.
Y esta ha sido mi experiencia. Supongo que la piel del agujero irá creciendo y todo volverá a la normalidad. Si no es así, os actualizaré la información. 😂
Me despido dejándoos las fotos del proceso; ¡espero que os haya servido de algo!