1

Pasea por el mundo desde el sillón de casa

Es increible, no encuentro otro adjetivo que defina mejor la nueva aplicación de Google Maps.

No era suficiente poder visitar cualquier parte del mundo desde un satélite, tampoco nos conformábamos con tener un callejero que nos planificara cualquier ruta simplemente marcando el origen y el destino, queríamos más.

Quiero ver la fachada de mi casa, quiero ver el perfil de mi coche, quiero ver el nombre de esa tienda para ver si es la que estoy buscando... No estabamos satisfechos, nos faltaba algo, pero era imposible, ¿cómo un satélite va a tomar imágenes tridimensionales? Pues bien, un satélite no puede, pero sí que se podría hacer manualmente registrando todo el mundo con una cámara, pero es demasiado, ¿realmente se puede?

Comprobarlo por vosotros mismos:

Las flechas que observáis en la imagen con el nombre de las respectivas calles no sólo están de adorno. Al pinchar sobre ellas avanzas, retrocedes o cambias de dirección. ¿Era increible o no? Pues hay más. Imagínate que vives en el piso veinte de uno de esos edificios, podrías ver la ventana de tu casa simplemente arrastrando la imagen. La gama de ángulos del programa es casi perfecta. Entonces resumamos:

Tenemos un programa mediante el cual podemos andar por casi cualquier calle del mundo, desviarnos en cualquier intersección, rotar sobre nuestra posición 360º y además arrastrar la imagen para ver cualquier zona que haya quedado capturada.

¿Cómo lo hicieron?

La respuesta es sencilla, pero el método no tanto.

La empresa Google mandó coches con cámaras incorporadas a recorrer todas las calles del mundo, registrando a su paso todo detalle de las mismas.

¿Pero... y la intimidad?

Normalmente y digo normalmente porque he visto excepciones, las caras se difuminan al igual que las matrículas de los coches y cualquiera de los detalle que invadan nuestra intimidad de forma directa.

Espero que disfrutéis de esta innovadora aplicación tanto como lo he hecho yo.

"Cada día doy un paso atrás cuando pienso en nuestros límites"

 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

Un comentario

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.