Durante un terremoto, es primordial que mantenga una actitud serena y constructiva. No hay que perder la calma, ni correr y evitar las aglomeraciones.
Si el terremoto es leve se pasará pronto, por lo que no hay que alarmarse, y en el caso de ser moderado o fuerte hay que estar tranquilo y que lo estén el resto, prestando una mayor atención a niños y ancianos.
Además, es importante, que al realizar cualquier acción razonen las posibles consecuencias, con el fin de no agravar la situación de peligro.
Dependiendo de donde se encuentre, la manera de actuar será la siguiente, teniendo siempre presente los aspectos nombrados con anterioridad:
En el interior de un edificio:
- No salga nunca de un edificio si se encuentra en un lugar seguro donde permanecer.
- No congestionar, en caso de tener que evacuar el edificio, las salidas y escaleras, y en ningún caso utilice el ascensor, ya que puede quedar atrapado por un corte eléctrico.
- Apagar todo tipo de fuego y no usarlo (cerrilla, cocina, vela...).
- No permanecer en lugares como la cocina u otros espacios con muchos objetos, ni cerca de ventanas, ya que pueden ser peligrosos.
- Lo más adecuado, es refugiarse debajo de una estructura resistente que le proteja de los objetos, como una mesa, el dintel de una puerta o al lado de una columna, con el fin de refugiarse ante posibles derrumbamientos.
En el exterior de un edificio:
- No esté cerca de edificios, paredes, postes eléctricos y otros objetos que puedan caer.
- No corra por las calles, ya que puede provocar pánico.
- Lo más adecuado sería situarse en un espacio abierto, fuera de peligros.
- No salga de su vehículo y alejese de zonas con posibles desprendimientos (puentes, postes eléctricos, cornisas...).
En conclusión, en caso de terremoto "Agachese, cubrase y agarrese" en un lugar adecuado de su entorno.
Espero que les haya resultado útil la información.
REFERENCIAS:
- Fomento.es (2011). Información sobre cómo actuar ante un terremoto. Consultado el día 28 de junio de 2011 desde: http://www.fomento.es/mfom/lang_castellano/direcciones_generales/instituto_geografico/geofisica/sismologia/
- lh3.ggpht.com (2011.) Imagen de niños bajo una mesa: cómo actuar ante un terremoto. Consultado el día 28 de junio de 2011 desde: http://lh3.ggpht.com/_zTVikkmhR_c/SeDY5_R3gLI/AAAAAAAAAFE/LNgipj6rtFU/TERREMOTO%20BAJO%20MESA_thumb.jpg
Me ha parecido muy interaste!!
Gracias 🙂