0

El "barco perdido" de la Playa del Barco Perdido (La Manga)

Barco perdido La Manga

1. EL BARCO HUNDIDO EN LA ORILLA DE LA PLAYA DE LAS SIRENAS I (LA MANGA)

Pocos locales y turistas saben que hay un barco hundido de casi 40 m de eslora a pocos metros de la orilla de la —no casualmente llamada— Playa del Barco Perdido de La Manga del Mar Menor.

Este pecio, que generalmente permanece bajo la arena, se puede ver ocasionalmente cuando fuertes temporales desentierran su estructura. Continuar leyendo

19

¿Cuántos huesos tiene un recién nacido?

1. INTRODUCCIÓN

¿Sabías que los recién nacidos tienen, por normal, nueve huesos más que los adultos? ¿Sabes por qué? 😉

 

2. ¿CUÁNTOS HUESOS TIENE UN RECIÉN NACIDO?

Un recién nacido tiene, por norma¹, un total de 215 huesos, nueve más que un adulto medio (206).

 

3. ¿POR QUÉ LOS RECIÉN NACIDOS TIENEN MÁS HUESOS QUE LOS ADULTOS?

Esta curiosa diferencia entre el esqueleto infantil y el maduro se debe a la fusión de algunos huesos durante el desarrollo:

  • El sacro: el sacro infantil no está aún soldado y se compone de cuatro vértebras independientes. (+3)
  • El coxis: el cóccix² infantil tampoco está fusionado y se compone de cinco vértebras independientes. (+4)
  • El coxal: el coxal infantil se encuentra dividido en tres huesos independientes (illion, isquion y pubis). (+2)

Si sumamos el número de huesos en los que se dividen el sacro, el coxis y el coxal en época infantil (12) y le restamos tres (uno por cada hueso adulto) se obtiene el número de piezas óseas extras de las que dispone un recién nacido (206 + 9 = 215).

 

4. NOTAS Y ACLARACIONES

  1. Aunque, por media, un niño tiene 215 huesos, este número puede ser ligeramente diferente en algunas personas debido a:
    • Presencia de huesos suturales o wormianos (de uno a cuatro).
    • Presencia de tres vértebras del sacro en lugar de cuatro.
    • Presencia de tres o cuatro vértebras coccígeas en lugar de cinco.
  2. ¿Coxis o cóccix? La RAE recoge ambas grafías.

 

Recién nacido

 

5. REFERENCIAS

  • Wikipedia (2016). Huesos del esqueleto humano. Disponible [AQUÍ].
  • Rappeneker, J. (2013). Imagen de un recién nacido con licencia Creative Commons. Flickr.com. [En línea] Consultado el día 2 de septiembre de 2013. Disponible [AQUÍ].