1. INTRODUCCIÓN
Por petición de una lectora, en esta entrada os dejo los gentilicios de cada continente. Continuar leyendo
Por petición de una lectora, en esta entrada os dejo los gentilicios de cada continente. Continuar leyendo
En esta entrada os dejo un listado con el gentilicio oficial de cada país latinoamericano según la última edición de la Ortografía de la lengua española (Real Academia Española). Continuar leyendo
Por petición popular, en esta entrada os dejo un listado con los gentilicios de cada uno de los estados de Estados Unidos.
Espero que os resulte útil/interesante. 🙂 Continuar leyendo
¿Sabes cómo se denomina a los habitantes de cada una de las provincias de España?
Seguro que conoces la gran mayoría de gentilicios, pero... ¿cómo se les llama a los habitantes de Huelva? ¿de dónde es un pacense? Continuar leyendo
Hoy, en respuesta a algunas de vuestras preguntas, aprenderemos qué nombre reciben los habitantes de cada una de las 25 regiones de Perú.
Los gentilicios han sido consultados en la única fuente oficial Continuar leyendo
¿Conoces los gentilicios de cada una de las comunidades autónomas de España?
A continuación os dejo una tabla con las 17 comunidades autónomas españolas y su respectivos gentilicios (contrastados en la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española»).
Espero que os resulte útil para vuestras tareas/deberes/exámenes o como inquietud cultural. 🙂
Andalucía | andaluz/za. |
Aragón | aragonés/esa. |
Asturias | asturiano/na, astur. |
Canarias | canario/ria. |
Cantabria | cántabro/bra, montañés/esa. |
Islas Baleares | balear, baleárico/ca. |
Castilla-La Mancha | castellanomanchego/ga. |
Castilla y León | castellanoleonés/esa. |
Cataluña | catalán/ana. |
Extremadura | extremeño/ña. |
Galicia | gallego/ga. |
La Rioja | riojano/na. |
Madrid | madrileño/ña, matritense. |
Navarra | navarro/rra. |
País Vasco | vasco/ca. |
Murcia | murciano/na. |
Valencia | valenciano/na. |
(*) Pincha sobre la imagen para ver en tamaño completo
Los habitantes de cada país reciben un nombre que identifica su procedencia: peruano/na, estadounidense, alemán/na, etc.
En el presente artículo vamos a aprender cuál es la nacionalidad Continuar leyendo