Aquí les proporciono una actividad didáctica interactiva sobre España y sus comunidades autónomas realizada con el programa JClic.
OBJETIVOS:
El objetivo de esta acitvidad didáctica interactiva es que los alumnos aprendan el nombre de cada una de las comunidades autónomas de España, la situación geográfica de cada una de ellas y sus respectivas banderas.
DESCRIPTORES:
Nivel: Tercer ciclo de Primaria
Área: Geografía
ESTRUCTURA:
Introducción > Pantalla de información 1 > Actividad 1 > Evaluación 1 > Pantalla de información 2 > Actividad 2 > Evaluación 2 > Pantalla de información 3 > Actividad 3 > Evaluación 3.
INTRODUCCIÓN: En este proyecto pretendemos, a través de actividades didácticas interactivas, que los alumnos aprendan el nombre de cada una de las comunidades autónomas de España, la situación greográfica de casa una de ellas y sus respectivas banderas.
INFORMACIÓN 1: En esta sopa de letras tenéis que encontrar las 19 comunidades autónomas. Para ello debéis pinchar sobre la primera letra de la palabra y trazar una línea hasta la útlima. ¡Suerte!
ACTIVIDAD 1: Sopa de letras en la cual los alumnos tendrán que encontrar las comunidades autónomas de España.
EVALUACIÓN 1: ¿Cuántas comunidades autónomas componen España?
INFORMACIÓN 2: En esta actividad tenéis que resolver un puzzle. Para ello debéis seleccionar las piezas del panel izquierdo y encajarlas en el panel derecho. Tenéis 5 minutos. ¡Suerte!
ACTIVIDAD 2: En esta actividad el alumno tendrá que construir un puzzle interactivo de un mapa de España separado por comunidades autónomas.
EVALUACIÓN 2: ¿Qué comunidad autónoma se encuentra más al sur?
INTRODUCCIÓN 3: En esta actividad tenéis que unir con el puntero del ratón el nombre de las comunidades autónomas con su bandera correspondiente. También debéis unir la casilla que queda vacía. Tenéis 5 minutos. ¡Suerte!
ACTIVIDAD 3: En esta última actividad el alumno tendrá que unir con flechas el nombre de la comunidad autónoma con su respectiva bandera.
EVALUACIÓN 3: ¿A qué comunidad autónoma corresponde esta bandera?
A continuación les facilito un enlace de la sesión interactiva sobre España y sus comunidades: