55

Cómo aumenta la AFINIDAD ELECTRÓNICA en la tabla periódica

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

Los elementos químicos presentan mayor afinidad electrónica cuanto más arriba y a la derecha de la tabla periódica se encuentren (Al igual que la energía de ionización y el poder oxidante). Es decir, el elemento con mayor afinidad electrónica es el Flúor “F”(es el elemento que se encuentra más arriba y a la derecha de Continuar leyendo

6

Cómo aumenta el PODER OXIDANTE en la tabla periódica

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

Los elementos químicos presentan mayor poder oxidante cuanto más arriba y a la derecha de la tabla periódica se encuentren (Al igual que la energía de ionización y la afinidad electrónica). Es decir, el elemento con mayor poder oxidante es el Flúor “F” (es el elemento que se encuentra más arriba y a la derecha de Continuar leyendo

27

Cómo aumenta la ENERGÍA DE IONIZACIÓN en la tabla periódica

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

Los elementos químicos presentan mayor energía de ionización cuanto más arriba y a la derecha de la tabla periódica se encuentren (Al igual que la afinidad electrónica y el poder oxidante). Es decir, el elemento con mayor energía de ionización es el Flúor “F” (es el elemento que se encuentra más arriba y a la derecha de la tabla periódica - Sin tener en cuenta los gases nobles) y el elemento Continuar leyendo

35

Cómo aumenta el CARÁCTER METÁLICO en la tabla periódica

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

Los elementos químicos tienen mayor carácter metálico cuanto más abajo y a la izquierda de la tabla periódica se encuentren (Al igual que el radio atómico y el poder reductor). Es decir, el elemento con mayor carácter metálico será el Francio “Fr” (es el elemento que se encuentra más abajo y a la izquierda de Continuar leyendo

2

Cómo doblar bolsas de forma eficiente

1. INTRODUCCIÓN

En este artículo vamos a presentar cómo doblar bolsas de forma eficiente para economizar el espacio disponible en nuestros hogares de forma ordenada y curiosa. En nuestro día a día, fieles a las leyes de la entropía, tenemos la costumbre de almacenar nuestras bolsas de plástico en cualquier recipiente o armario de forma aleatoria y desordenada provocando que en el acto de sacar una de ellas, cojamos muchas más y se nos caigan, haciéndonos perder mucho tiempo.
Guardando las bolsas siguiendo este método, podréis acceder a la bolsa que deseéis y ganaréis espacio en su almacenamiento.

 

2. PROCEDIMIENTO

  • Primer paso: Estiramos la bolsa completamente sobre una superficie plana.
  • Segundo paso: Doblamos la bolsa por la mitad (a lo largo).
  • Tercer paso: Con la bolsa doblada, volvemos a plegarla sobre sí misma.
  • Cuarto paso: Realizamos triángulos consecutivos desde la base hasta el asa.
  • Quinto paso: Introducimos las asas por el agujero que han formado los triángulos.
Vídeo 1. Cómo doblar bolsas de forma eficiente

3

¿Cómo ordenar alfabéticamente una lista de elementos en Word 2007?

La mayoría de documentos académicos en el campo de las Ciencias Sociales y Jurídicas: artículos de revistas científicas, comunicaciones, ponencias, tesis, etc. siguen unas normas de redacción y estructuración de los documentos que rige la American Psichologycal Association "APA". Entre estas reglas, se encuentra la citación bibliográfica (las referencias). Las normas APA exigen que las citas bibliográficas se encuentren en órden alfabético, entre otros requerimientos. Continuar leyendo