6

¿Qué es el intercambio gaseoso (Hematosis)?

Intercambio gaseoso1. RESUMEN

La hematosis (del griego αἱμάτωσις, "cambio en sangre") es un proceso biológico consistente en el intercambio de oxígeno y CO2 entre los alvéolos pulmonares y los capilares pulmonares.

En la inspiración, el oxígeno atmosférico Continuar leyendo

0

Importancia energética del oxígeno en el metabolismo

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

¿Por qué es tan importante el oxígeno en el metabolismo? Básicamente porque los procesos metabólicos de obtención de energía son más eficientes en presencia de oxígeno.

Pongamos el ejemplo de la degradación energética de la glucosa. Continuar leyendo

34

Ordenar por carácter metálico: F, K, Al, O, Ca, C, Na

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

El carácter metálico es una de las propiedades de los elementos químicos que aumenta al descender en periodo y grupo. Es decir, los elementos químicos con más carácter metálico son los que se encuentran más abajo y a la izquierda de la tabla periódica. Continuar leyendo

0

Ordenar por afinidad electrónica: O, Cd, Ca y Sn

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

La afinidad electrónica o electroafinidad es una de las propiedades de los elementos químicos que aumenta al avanzar en un grupo y ascender en un período. Es decir, los elementos químicos con más afinidad electrónica son los que se encuentran más arriba y a la derecha de la tabla periódica. Continuar leyendo

5

El sol: diámetro, masa y composición química

1. INTRODUCCIÓN

El sol es una estrella esférica de 1 400 000 km de diámetro situada en el centro del sistema solar.

Este enorme astro, con una masa de 2 × 1030 kg, representa Continuar leyendo

5

Clasificación de los seres vivos (energía, carbono y oxígeno)

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

Existen diversas clasificaciones para organizar la materia "viva". Una de las más básicas y fundamentales consiste en clasificar los organismos en función de su fuente de energía, de su fuente de carbono y de su necesidad o no de oxígeno. A continuación analizaremos cada una de ellas y al final del artículo, a modo de resumen, podrán encontrar una tabla esquemática que resume muy brevemente Continuar leyendo

0

¿Por qué el oxígeno no escapa de la atmósfera?

1. INTRODUCCIÓN

Si el oxígeno es un gas, ¿Por qué no escapa de la atmósfera? La respuesta la encontramos en un fenómeno físico denominado "Velocidad de escape". La fuerza gravitatoria que un cuerpo celeste ejerce sobre la Tierra y sus componentes hace que exista una velocidad de escape que la materia necesita superar para poder salir de la atmósfera.

Continuar leyendo