1. INTRODUCCIÓN
La voz pasiva en inglés sigue la estructura general: Sujeto + Verbo to be + Verbo en participio + Objeto. Por ejemplo:
– La estructura fue dilucidada por Watson y Crick Sigue leyendo
La voz pasiva en inglés sigue la estructura general: Sujeto + Verbo to be + Verbo en participio + Objeto. Por ejemplo:
– La estructura fue dilucidada por Watson y Crick Sigue leyendo
La digestión es la degradación de los alimentos ingeridos a moléculas capaces de ser entregadas a las células individuales del cuerpo humano y utilizadas por ellas. Consta de 5 fases:
– Formación del bolo alimenticio. Sigue leyendo
La enseñanza de la medialuna o voltereta lateral en la etapa de Educación Primaria debe partir de los aprendizajes previos que tienen los niños sobre esta habilidad corporal. Se les da la oportunidad de que exploren y después de observar se sigue un procedimiento secuencial que comienza conociendo la predominancia lateral Sigue leyendo
En el mercado existen numerosos métodos milagrosos para aprender o mejorar el inglés, pero está claro que cuando nos ofrecen el oro y el moro, generalmente están tratando de sacarnos la pasta, para quedarnos como estamos. Y digo esto porque, aprender un idioma es una tarea cuanto menos sencilla Sigue leyendo
Hoy en día, plataformas web como WordPress o Blogger nos ofrecen la posibilidad de crear un espacio propio en Internet de forma gratuita, rápida y realmente sencilla.
Todos mis blogs los he realizado a través de WordPress, por ello os facilitaré los pasos para crear vuestro espacio en internet a través del servicio que ofrece esta plataforma. Sigue leyendo
En este artículo aprenderemos cómo tomar una foto de la pantalla del ordenador o como se conoce comunmente: realizar una captura de pantalla:
Presionar la tecla impPnt sobre la pantalla que queremos capturar o fotografiar:
Tras pulsar el botón, abriremos el programa Paint (Que encontrarán como accesorio en su menú de inicio), clickearemos en Edición y pincharemos sobre la opción Pegar. Es decir:
Una vez pegada la imágen podremos editarla y guardarla en Archivo, opción Guardar cómo… Es decir:
Espero que os haya resultado sencilla la explicación. Si tenéis alguna duda podéis comunicarla a través de los comentarios.