2

Cómo entrecomillar un texto en español [¿(«»), (“”) o (‘’)?]

entrecomillado-entrada1. ENTRECOMILLADO EN ESPAÑOL

¿Cómo se debe entrecomillar un texto en español? ¿Qué tipo de comillas hay que utilizar: las angulares («...»), las inglesas (“...”) o las simples (‘...’)?
Continuar leyendo

5

¿"Di" lleva tilde?

1. ¿LLEVA TILDE?

"Di" NUNCA lleva tilde; ni como imperativo del verbo decir, ni como Pretérito Perfecto Simple de la primera persona del singular del verbo dar.

Recuerda, que por regla ortográfica, ningún monosílabo lleva tilde Continuar leyendo

20

Reglas para formar el plural en inglés

1. INTRODUCCIÓN

El plural en inglés, en la mayoría de los casos, se forma añadiendo una «s» al final de la palabra (Ejemplo: car --> cars).

Sin embargo, existen algunas excepciones Continuar leyendo

7

«Haber» y «a ver» ¿Cuándo utilizar uno u otro?

"Haber" vs "A ver" (entrada)1. INTRODUCCIÓN

Antes de comenzar: aber, aver, haver o a ber, ¡NO EXISTEN EN NUESTRO DICCIONARIO!.

Los únicos homófonos válidos, según la RAE, son: haber y a ver.

¿Como saber cuándo utilizar uno u otro? ¿Cómo diferenciarlos? Continuar leyendo

101

Adverbios de frecuencia en inglés: ¿Dónde se colocan?

Adverbios de frecuencia en inglés

1. INTRODUCCIÓN

Los principales adverbios de frecuencia en inglés son: never (nunca), hardly ever (casi nunca), seldom (raramente), rarely (raramente), occasionally (ocasionalmente), sometimes (algunas veces), often (a menudo), usually (normalmente) y always (siempre). Continuar leyendo