5

Funciones de los lípidos en los organismos vivos

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

Los lípidos son un grupo numeroso y heterogéneo de compuestos orgánicos hidrofóbicos e insolubles en agua constituidos principalmente por hidrógeno, carbono y oxígeno.

Las funciones principales de los lípidos son cuatro: Continuar leyendo

8

Escala de la evolución: ¿Cómo evolucionaron los seres vivos?

1. INTRODUCCIÓN

¿Cómo evolucionaron los seres vivos desde los primeros organismos unicelulares hasta los mamíferos superiores como el ser humano? ¿Qué existió antes: las plantas, los peces, las aves...? ¿Cuál fue la evolución, la secuencia?

A continuación se presenta una lista ordenada temporalmente Continuar leyendo

4

Características de los seres vivos

1. INTRODUCCIÓN

Los seres vivos aparecieron hace cuatro mil millones de años de la unión de moléculas inanimadas. Sin embargo, aún rigiéndose por las mismas leyes físicas y químicas que gobiernan el universo, poseen unas cualidades extraordinarias que los distinguen de otras agrupaciones de materia. Continuar leyendo

5

Clasificación de los seres vivos (energía, carbono y oxígeno)

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

Existen diversas clasificaciones para organizar la materia "viva". Una de las más básicas y fundamentales consiste en clasificar los organismos en función de su fuente de energía, de su fuente de carbono y de su necesidad o no de oxígeno. A continuación analizaremos cada una de ellas y al final del artículo, a modo de resumen, podrán encontrar una tabla esquemática que resume muy brevemente Continuar leyendo