1. INTRODUCCIÓN
#Pregunta: ¿Pruébalo lleva tilde? Continuar leyendo
#Pregunta: ¿Pruébalo lleva tilde? Continuar leyendo
En nuestra lengua, el español, hay ocho monosílabos que pueden llevar acento: dé, él, más, mí, sé, sí, té y tú.
A continuación os enseño cuándo deben ir (o no) con tilde. Continuar leyendo
Hoy uno de nuestros lectores me hacía llegar a través de un comentario en otra entrada la siguiente pregunta: ¿Por qué el plural de ítem (ítems) lleva tilde? Continuar leyendo
El pronombre «Ti» NUNCA lleva tilde. N-U-N-C-A. Bajo ningún contexto. Es así de sencillo. Sin más que recordar. Continuar leyendo
"Di" NUNCA lleva tilde; ni como imperativo del verbo decir, ni como Pretérito Perfecto Simple de la primera persona del singular del verbo dar.
Recuerda, que por regla ortográfica, ningún monosílabo lleva tilde Continuar leyendo
¿Por qué, porque, por que o porqué? ¿Cuándo utilizar uno u otro?
En esta entrada vamos a aprender a distinguirlos con sencillas explicaciones de sus diferentes usos, ejemplos y trucos. Continuar leyendo
La RAE (Real Academia Española) publicó en 2010 la última edición de la Ortografía de la lengua española.
Entre las novedades de esta última edición destaca la eliminación de la tilde diacrítica en los pronombres demostrativos (éste, ése, aquél, Continuar leyendo