1. INTRODUCCIÓN
Aquí os dejo un listado y una imagen/esquema con todas las notas de la guitarra ordenadas por trastes y cuerdas.
Espero que os resulte útil. Continuar leyendo
Aquí os dejo un listado y una imagen/esquema con todas las notas de la guitarra ordenadas por trastes y cuerdas.
Espero que os resulte útil. Continuar leyendo
El efecto Doppler es la variación de la frecuencia de una onda producida por un móvil respecto de un receptor estático o en movimiento. Es utilizado para medir flujos sanguíneos en medicina (ecografía Doppler), movimientos de expansión de galaxias en astronomía (cambios Doppler) e incluso velocidades de vehículos*.
(*) El efecto Doppler es la base física sobre la que funcionan los radares de velocidad, denominados radares Doppler.
El ejemplo más divulgado para explicar este fenómeno es el cambio de tonalidad del sonido que produce una ambulancia conforme esta se acerca y se aleja del observador (o viceversa). Una persona estática situada a una distancia determinada de una fuente de sonido también inmóvil, siempre percibe la misma sensación sonora. En cambio, conforme estas distancias van variando, el receptor del sonido recibe diferentes tonos. Antes de entrar en explicaciones más científicas, me gustaría que vierais un breve ejemplo audiovisual:
Para entender físicamente el efecto Doppler es imprescindible conocer el concepto de frecuencia y longitud de onda.
Figura 1. Longitud de onda
En el ejemplo del vídeo, uno de tantos, encontramos una fuente de sonido en movimiento y un receptor estático. Intentemos explicar por qué se produce el efecto Doppler:
Espero que os haya resultado una explicación amena y sencilla.