1. INTRODUCCIÓN
Los adverbios so y such se utilizan en inglés para enfatizar un adjetivo, un adverbio o un nombre.
La única diferencia entre ellos es a nivel gramatical, Continuar leyendo
Los adverbios so y such se utilizan en inglés para enfatizar un adjetivo, un adverbio o un nombre.
La única diferencia entre ellos es a nivel gramatical, Continuar leyendo
El futuro continuo se utiliza en inglés para decir que una acción estará en proceso en un momento concreto del futuro.
Por ejemplo: "Don't phone at 8, we'll be having dinner" Continuar leyendo
Los cuantificadores "all" y "every" tienen el mismo significado en español: todos/as.
Sin embargo, cada uno se utiliza en función del tipo de sustantivo al que acompañan:
- All + sustantivos plural o incontable (All men like football). Continuar leyendo
La expresión en inglés “Out of the blue” se traduce a nuestro idioma como “Inesperadamente, de repente, aparecer de la nada“.
Veamos algos ejemplos en inglés y español: Continuar leyendo
El adverbio en inglés “Any more” se utiliza en español para expresar una acción que hacías en el pasado, pero que has dejado de hacer (Ya no...). Por ejemplo: "Ya no voy a clases de violín".
Veamos algunos ejemplos en inglés y en español: Continuar leyendo
Los principales adverbios de frecuencia en inglés son: never (nunca), hardly ever (casi nunca), seldom (raramente), rarely (raramente), occasionally (ocasionalmente), sometimes (algunas veces), often (a menudo), usually (normalmente) y always (siempre). Continuar leyendo
¿Por qué, porque, por que o porqué? ¿Cuándo utilizar uno u otro?
En esta entrada vamos a aprender a distinguirlos con sencillas explicaciones de sus diferentes usos, ejemplos y trucos. Continuar leyendo